• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La ola de calor extremo que azota Japón deja un fallecido

por Agencia EFE
27/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Un hombre se refresca en Tokio (Japón), en una fotografía de archivo. EFE/Christopher Jue

Un hombre se refresca en Tokio (Japón), en una fotografía de archivo. EFE/Christopher Jue

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 27 jul (EFE).- La ola de calor extremo que azota Japón, con temperaturas cercanas a los 40 grados en varias ciudades, ha dejado un muerto y obligado a las autoridades japonesas a mantener la alerta en varias regiones ante posibles repercusiones para la salud.

La máxima en Tokio se encontraba hoy en los 36 grados, mientras que en las cercanas Saitama y Chiba, los termómetros alcanzaron los 37 y 34 grados respectivamente. En otras ciudades importantes como Kioto y Osaka se registraron hoy temperaturas cercanas a los 39 grados.

En Nara, al oeste de Japón y donde se registraron en estos días temperaturas de hasta 36 grados, un hombre de unos 70 años murió a causa de un golpe de calor, y las autoridades locales han pedido a los ciudadanos que eviten salir de sus hogares si no es necesario y que se mantengan en un lugar con aire acondicionado.

Estas temperaturas extremas obligaron a la Agencia Meteorológica nipona (JMA) y al Ministerio de Medioambiente a mantener la alerta ante posibles golpes de calor en numerosas regiones del país, incluida la prefectura de Osaka, donde los termómetros alcanzaron hoy en la ciudad de Hirakata los 39,8 grados, una temperatura que se considera una amenaza a la salud.

La de Hirakata de hoy supone la temperatura más alta registrada en Japón este año, según detalló la agencia estatal NHK.

La temperatura más alta jamás medida en Japón fue de 41,1 °C, que se registró por primera vez en la ciudad de Kumagaya, en la prefectura de Saitama, en 2018 y luego se igualó en Hamamatsu, prefectura de Shizuoka, en 2020.

Algunas zonas del país vinieron experimentando sus temperaturas más altas en más de cuatro décadas la semana pasada, incluida la ciudad de Hirono, en la prefectura de Fukushima, que llegó el domingo pasado a los 37,3 grados, mientras que Nasushiobara, en Tochigi, alcanzó los 35,4 grados.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Ola de Calor
Siguiente
Grecia sigue combatiendo grandes incendios en todo su territorio

Grecia sigue combatiendo grandes incendios en todo su territorio

Publicidad

Última hora

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales