• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

por Agencia EFE
06/05/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte (i), saluda al secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos, Andrés Delich, durante la apertura del Foro Internacional Innovación e Inteligencia Artificial este martes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte (i), saluda al secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos, Andrés Delich, durante la apertura del Foro Internacional Innovación e Inteligencia Artificial este martes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 6 may (EFE).- El secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Andrés Delich, hizo un llamado este martes a «empujar y provocar» la digitalización empresarial y educativa en América Latina para impulsar la productividad, que consideró un reto pendiente para la región «desde hace varias décadas».

«Tenemos un reto desde hace varias décadas que tiene ver con el tema de productividad, esto no es simplemente un problema en términos de ganancias de empresas, tiene que ver con una serie de repercusiones, tiene que ver con las tasas de inversión, tiene que ver con generar empleos bien pagados», dijo Delich a EFE, quien participó en Asunción en el foro ‘Innovación e Inteligencia Artificial: Oportunidades para la productividad en Iberoamérica’.

En ese sentido, señaló que a la transformación digital «hay que empujarla y provocarla» tanto en el sector productivo, donde, consideró, las empresas tienen que adecuarse a las herramientas tecnológicas, como en el «mundo educativo», que -dijo- tiene la «obligación» de impulsar «mecanismos de digitalización.

«Lo importante es que empujemos en la región una comprensión de este fenómeno que no es que va a pasar, sino que está pasando y que está definiendo niveles de productividad de los países y cuando definís niveles de productividad estás definiendo también salarios, tipo de trabajos y demás», analizó.

Para el funcionario, «hay un proceso de transformación productiva enorme y América Latina no puede estar ajena a eso».

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló en su discurso de apertura del foro, también organizado por este agremiación, que la innovación y la incorporación de la inteligencia artificial en los sistemas productivos «ya no son una opción, sino una necesidad estratégica para la competitividad» de las empresas.

«Nosotros sabemos que si queremos competir con los grandes mercados, la productividad debemos mejorar», expresó el líder gremial.

Lea también

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025

Por su parte, el viceministro paraguayo de Educación Básica, David Velázquez, opinó que el mundo empresarial «está ofreciendo la oportunidad de la innovación» en el sistema educativo, que, estimó, a veces avanza de forma más lenta que el aparato productivo.

«Lo que tenemos que hacer es recoger estas lecciones que provienen del mundo empresarial sobre la adopción, la incorporación de tecnología y la creación a partir de tecnología para beneficiar a nuestras escuelas «, sostuvo.

 

 

Tags: digitatizaciónProductividad
Siguiente
Machado agradece «operación» para «rescatar» a asilados en sede diplomática argentina

Machado agradece "operación" para "rescatar" a asilados en sede diplomática argentina

Publicidad

Última hora

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales