• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OEA homenajea a Salvador Allende dándole su nombre a la puerta principal de su sede

por Agencia EFE
05/09/2023
Reading Time: 2 mins read
El representante permanente de Chile ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sebastián Kraljevich, habla durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente celebrada hoy en la sede del organismo en Washington. EFE/Lenin Nolly

El representante permanente de Chile ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sebastián Kraljevich, habla durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente celebrada hoy en la sede del organismo en Washington. EFE/Lenin Nolly

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 5 sep (EFE).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) homenajeó este martes al expresidente chileno Salvador Allende, en el marco del 50 aniversario del golpe de Estado, acordando bautizar con su nombre la puerta principal del edificio de su secretaría general.

La resolución aprobada precisó que todos los salones que son parte de la sede de la OEA en Washington ya han sido nombrados en honor de figuras históricas del hemisferio.

El texto recordó el golpe de Estado que tuvo lugar en Chile el 11 de septiembre de 1973 y destacó igualmente que procesos similares tuvieron lugar en otros países del continente, «con quiebres de procesos democráticos que incluyeron la represión de derechos humanos, incluyendo derechos civiles y políticos».

El Consejo Permanente resolvió otorgar a Allende (1908-1973) un reconocimiento «en los mismos términos que se han aplicado a las figuras históricas del hemisferio que son honradas en la sede de la organización», y decidió por ello «designar con el nombre de Presidente Salvador Allende Gossens» la puerta principal de su sede.

El representante permanente de Chile ante la OEA, Sebastián Kraljevich, destacó en la sesión que el golpe y la posterior dictadura impactaron «severamente en todo el hemisferio, con consecuencias que siguen presentes hasta hoy en los más variados ámbitos de la vida social, desde la política y la economía a la cultura y los derechos humanos».

El cantautor chileno Mauricio Miranda (d) ofrece un espectáculo al final de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrada hoy en la sede del organismo, en Washington. EFE/Lenin Nolly

«Ocho de cada diez familias de desaparecidos todavía siguen buscándolos. Está también presente en los desafíos y turbulencias que enfrentan nuestras democracias imperfectas, donde miradas autocráticas las tensionan cada día», dijo.

Kraljevich hizo un llamamiento «a cuidar la memoria, porque sin ella es imposible construir el futuro» que solicitan las poblaciones de sus países.

La resolución de este martes, en su opinión, es un testimonio que reconoce y honra los principios de democracia, derechos humanos, paz y «respeto por la opinión distinta».

«No es tolerable derrocar por la fuerza a un Gobierno democráticamente electo. No lo era hace 50 años y no lo es hoy», concluyó Kraljevich apelando a «enfrentar los desafíos de la democracia siempre con más democracia».

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

.

Tags: HomenajeOEASalvador Allende
Siguiente
Superan problemas que presentaba sistema de rebombo de agua El Jabillo de Sucre

Superan problemas que presentaba sistema de rebombo de agua El Jabillo de Sucre

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales