• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OEA califica de «fascista» la ley de Maduro que busca anexionar la Guayana Esequiba

por Agencia EFE
08/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de un transeúnte frente a un mural con el mapa de Venezuela que dice "El Esequibo es nuestro", en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Foto de archivo de un transeúnte frente a un mural con el mapa de Venezuela que dice "El Esequibo es nuestro", en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 8 abr (EFE).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó este lunes de «fascista» la Ley para la defensa del Esequibo impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, con la intención de dar un marco legal a los planes de Venezuela de anexionarse esta zona de Guyana rica en petróleo.

«Esta ley pone en riesgo la seguridad no solamente de Guyana, sino también la paz y seguridad hemisférica», apuntó la organización a través de un comunicado.

La Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba fue aprobada en marzo por el Parlamento -de amplia mayoría oficialista- y promulgada la semana pasada, con la intención de dar un marco legal a los planes venezolanos de anexionarse la zona bajo litigio, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

Guyana, una antigua colonia británica que se independizó en 1966, forma parte de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), integrada por 56 países, muchos de ellos caribeños.

Para Guyana, este intento de Venezuela es «una flagrante violación de los principios más fundamentales del derecho internacional consagrados en la Carta de las Naciones Unidas», una visión que hoy compartió la OEA.

«Es absolutamente contraria a los más elementales principios del derecho internacional y reafirma una vez más el patrón dictatorial de quien detenta el poder en Venezuela», apuntó el organismo con sede en Washington.

La «utilización combinada de la represión interna con la postura agresiva del régimen hacía la República Cooperativa de Guyana» es «un nuevo hito en la espiral infinita de pobreza moral y política del régimen venezolano», añadió.

«Como toda ley fascista que se precie», agregó, «no sólo contiene la amenaza externa, sino que también cumple con sus cometidos de represión interna».

 

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-GuyanaDestacadoOEAPolítica
Siguiente
Ancelotti y Rüdiger, rendidos ante la madurez y el liderazgo de Bellingham

Ancelotti y Rüdiger, rendidos ante la madurez y el liderazgo de Bellingham

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales