• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OEA aprueba una resolución para pedir la entrada de ayuda en Venezuela

La resolución, impulsada por Colombia, recibió el voto a favor de 19 de los 35 miembros de la OEA

por Redacción Web
28/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La misión venezolana en la OEA votó el miércoles en contra de la resolución y dijo que no reconoce ninguna de las decisiones tomadas por el organismo, del que se retirará en abril de este año


 

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución que pide el ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela y exige a las fuerzas militares y policiales leales a Nicolás Maduro permitir su entrada.

La resolución, impulsada por Colombia, recibió el voto a favor de 19 de los 35 miembros de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962); mientras que 5 países votaron en contra, hubo 8 abstenciones y dos delegaciones no participaron por no encontrarse en la sala.

Antes de la votación, el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, pidió la aprobación “inmediata” de la resolución ante el “colapso” del sistema de salud en Venezuela, los flujos migratorios “sin precedentes” y la incapacidad de los venezolanos para acceder a medicamentos y alimentos.

En concreto, la resolución vuelve a pedir a Maduro que permita el ingreso de ayuda humanitaria para hacer frente a las necesidades de la población, especialmente de la más “vulnerable”.

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025

Uno de los puntos más importantes de la resolución es el que insta a “las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía a que se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela”, como ocurrió el pasado 23 de febrero.

El sábado 23 de febrero, la oposición, encabezada por el líder opositor Juan Guaidó y apoyada por centenares de voluntarios civiles, intentó introducir en Venezuela ayuda humanitaria donada por EE.UU. y que había sido almacenada en Brasil y Colombia; pero se topó con la oposición de Maduro, que cerró las fronteras.

Ese intento desencadenó enfrentamientos que se saldaron con unos 300 heridos y al menos cinco muertos, según datos de organizaciones no gubernamentales.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 23 de enero Guaidó reclamara que, como jefe del Parlamento, tenía la competencia de reclamar la Presidencia del país al considerar ilegítima la reelección de Maduro en mayo de 2018.

El 10 enero, el mismo día en que Maduro volvió a tomar posesión de su cargo, 19 Estados miembros de la OEA, aprobaron una resolución para no reconocer su legitimidad como mandatario.

Además, la Asamblea General de la OEA, el máximo foro político del organismo, aprobó en junio de 2018 una resolución que ya pedía el ingreso de ayuda humanitaria y que abría la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo.

La misión venezolana en la OEA votó el miércoles en contra de la resolución y dijo que no reconoce ninguna de las decisiones tomadas por el organismo, del que se retirará en abril de este año.

Tags: Ayuda humanitariaOEAResoluiónVenezuela
Siguiente
Laidy Gómez  «abrieron  trochas para alimentar el bolsillo de quienes deberían resguardar la soberanía”

Laidy Gómez "abrieron trochas para alimentar el bolsillo de quienes deberían resguardar la soberanía”

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales