• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La ocupación hotelera en el Táchira no ha podido superar el 20% desde la pandemia

por Zulma López
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


La ocupación hotelera en el estado Táchira no ha superado el 20% desde la pandemia, según lo indicó Humberto Valero, presidente de la Cámara Hotelera del estado, quien hizo la acotación tras anunciar la designación de los nuevos integrantes de la junta directiva de la Cámara para el periodo 2024 -2026.

Valero aseguró que el sector hotelero tiene unas debilidades que han venido notando, pero que a la vez han venido buscando soluciones. Dijo que una de las debilidades son los costos operativos pues son muy elevados, lo que no les permite ser competitivos.

“En Colombia se habla de que en el Táchira los costos son mucho más elevados que allá, pero es que resulta que los costos operativos de ellos son fijos, nosotros no tenemos costos fijos de los servicios, nada más los impuestos cubren casi el 70% de los ingresos de un hotel y luego tenemos un recurso humano también que debe ser pagado de la mejor forma”, explicó.

Agregó que luego de la pandemia lamentablemente no se han podido recuperar totalmente, lo que ha hecho que muchos hoteles todavía tengan algunas habitaciones o algunos edificios cerrados.

Aclaró que aun cuando la ocupación hotelera ha estado muy baja desde la pandemia, hay momentos en que la situación ha mejorado, por ejemplo, durante la última semana de la feria internacional de San Sebastián o cuando se han realizado algunos eventos en la ciudad de San Cristóbal.

Humberto Valero precisó que desde la pandemia 5 hoteles han cerrado sus puertas en el estado Táchira porque no han podido mantener los gastos operativos y para ellos ha sido muy difícil volver a abrir luego de que tuvieron que cerrar.

Detalló que han descubierto que la ley de Turismo prevé toda una serie de condiciones buenas para los hoteleros que no han sabido explotar, es decir contempla mecanismos para tener unas tarifas especiales y unos incentivos fiscales de servicios para los hoteles, “entonces ese es el trabajo que desde aquí en adelante nosotros tenemos que enfrentar y con el apoyo de todos lograr pues que los costos operativos de los hoteles pues sean mucho menores que nos permitan competir con tarifas espectaculares para ese tipo de eventos”, subrayó.

Dijo que en el estado Táchira actualmente hay unos 100 hoteles operativos, de ellos hay al menos 55 en San Cristóbal. Indicó que la Cámara hotelera cuenta con 1500 camas para empezar a gestionar atractivos turísticos y artísticos que lleguen a San Cristóbal.

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cámara hoteleraDestacadohotelesTáchira
Siguiente
Petro dice que Colombia y Brasil no reconocerán a Maduro si no son presentadas las actas

Petro dice que Colombia y Brasil no reconocerán a Maduro si no son presentadas las actas

Publicidad

Última hora

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales