• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

por Agencia EFE
01/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo facilitada por 2K Play de una imagen de Dora Exploradora. EFE/SÓLO USO EDITORIAL

Fotografía de archivo facilitada por 2K Play de una imagen de Dora Exploradora. EFE/SÓLO USO EDITORIAL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 1 jul (EFE).- La nueva película de Dora la Exploradora celebra la biodiversidad de Colombia, que ha sido el escenario principal del rodaje, y pone en valor el legado del personaje cuando se cumplen 25 años de su creación, según explica la actriz protagonista del filme, Samantha Lorraine.

«Es un honor poder interpretar a Dora. Su legado es muy grande. Es icónica», afirma en entrevista con EFE la intérprete, quien dice sentirse «muy orgullosa» de que se decantaran por ella para dar vida al personaje.

‘Dora and the Search for Sol Dorado’ (Dora y la búsqueda del Sol Dorado) , que se estrena este miércoles en las salas de Estados Unidos y el 4 de julio a nivel internacional, es la nueva adaptación de las aventuras de una de las exploradoras más conocidas de la pantalla en los últimos años.

Después de que se estrenase un primer ‘live action’ en 2019 (‘Dora and the Lost City of Gold’) (Dora y la Ciudad Perdida), la productora Paramount ha querido celebrar con «una nueva Dora», según la actriz, el aniversario de este personaje.

La protagonista indica que en esta nueva entrega se «explora la jungla» y se incluyen «nuevos personajes», aunque se mantienen los clásicos como Diego (interpretado por Jacob Rodriguez) o Botas (con la voz de Gabriel Iglesias).

«En nuestra película, Dora se encuentra en un escenario del mundo real en el que tiene sueños, esperanzas y miedos», avanza Lorraine.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

El nuevo filme trata, según cuenta, sobre «cómo seguir siendo uno mismo cuando todo a tu alrededor parece estar en caos».

«Eso es lo diferente de esta historia: mantenemos el personaje de Dora pero en situaciones del mundo real», afirma.

Por su parte, Mariana Garzón, que interpreta a Naiya, amiga de Dora, explica también a EFE que le sorprendió lo duro que fue el rodaje.

«Estábamos sudando todo el día, con las piernas llenas de picaduras de mosquitos y muy cansadas. Pero luego decían ‘¡acción!’ y era como: ‘Ok, tenemos que hacerlo'», recuerda.

«En realidad me ayudaba un poco porque nuestros personajes estaban en unas condiciones similares a las que estábamos nosotras», bromea.

Garzón, que nació en Colombia hace 27 años, cuenta que descubrió lugares «impresionantes» de su país natal que no conocía.

La película fue filmada en localizaciones de Bogotá y Antioquia incluyendo estudios de última generación, parques naturales y paisajes rurales.

«Mis padres me criaron viendo a Dora, así que creo que esta película ha sido algo muy especial para mi familia y para mí, no solo porque sea de Dora, sino porque está grabada en Colombia», añade sobre el que ha sido su debut en el cine.

Las actrices participaron en un evento en la residencia del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña Jaramillo, en la que representantes del Gobierno y de algunos organismos multilaterales pudieron disfrutar del preestreno de la cinta y ver un adelanto inédito.

«Esta es una celebración del cine, pero también de los sueños que se hacen realidad cuando Colombia es el escenario, el aliado y el motor de grandes historias», declaró el embajador durante el acto.

Ambas actrices invitaron a que grandes y mayores fueran a disfrutar de un filme que a su juicio es una historia de aventuras para todos los públicos.

«Es una película para todos, no solo para niños o adolescentes. El mensaje de la película es algo con lo que cualquiera puede identificarse sin importar en qué etapa de la vida estés», afirma la protagonista.

La cinta ha sido dirigida por Alberto Belli (‘The Naughty Nine’) y escrita por Justin Thomas Billings en base a los personajes creados por Chris Gifford, Valerie Walsh Valdes y Eric Weiner.

 

 

 

 

 

.

Tags: CineDora la Exploradora
Siguiente
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

"Les enseñaremos a huir de un caimán": Trump se mofa de migrantes en 'Alligator Alcatraz'

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales