La Nota Fría | VIENE LA VENEZUELA POSIBLE, TIERRA DE GRACIA | Por: Eladio Muchacho Unda

Lo que está sucediendo en la política venezolana tiene loco a más de uno, es un caso de estudio de politólogos, sociólogos, antropólogos, políticos y activistas sociales, por eso

inicio ésta nota citando al ingeniero y futurista de la Universidad de Stanford, Willis Harman (1918-1997):

“Al cambiar deliberadamente la imagen interna de la realidad, las personas pueden cambiar el mundo… los verdaderos cambios fundamentales en las sociedades no se han producido por dictados de los gobiernos y los resultados de las batallas, sino por el cambio de opinión de un gran número de personas”.

 

 

En nuestro querido estado Trujillo los trujillanos lo expresamos nuevamente el 8 y 9 de mayo cuando ratificamos masiva y voluntariamente que la nueva manera de hacer política en Venezuela la encarna María Corina Machado.

Con nuestra emocionada y alegre presencia en calles, carreteras y avenidas los trujillanos ratificamos nuestra confianza en María Corina y Edmundo para que sean ellos los que faciliten, repito con mayúsculas, FACILITEN, los procesos para hacer realidad la Venezuela Posible. La subsidiariedad (*) es la columna vertebral de «Venezuela, tierra de gracia», la Venezuela Posible.

Así como los trujillanos confiamos en María Corina, ella nos dijo a Alexander González y a mí, cuando la entrevistamos, que confiaba en los trujillanos y esperaba con alegría y ansiedad el momento de visitar a nuestra Capital, Trujillo. En Trujillo Capital le respondieron y la abrazaron con generosidad y disposición de servicio.

De la gente que se le acerca, dice María Corina, son muy pocos lo que piden algo, la mayoría le expresan su disposición de servir, se ofrecen, se ponen a la orden. Esa actitud expresa un cambio profundo en la relación del venezolano con la política.

Los trujillanos dijimos NO a los cogollos, de ahí el desespero de algunos capataces políticos que observan como surge un nuevo liderazgo político: LÍDERES SERVIDORES, mujeres y hombres que sirven bien, con generosidad, honestidad, solidaridad y amor, la energía más poderosa del universo.

Ahora cito a Joseph Jaworski:

«El verdadero liderazgo es el arte de trabajar con campos emergentes para generar nuevas realidades… Hace un poco más de setenta y cinco años, el filósofo Martín Buber dijo: ´Lo que está por venir vendrá solo cuando decidamos lo que somos capaces de querer´. Buber hizo una distinción sutil entre dos fuentes de voluntad: nuestro ¨albedrío no libre que está controlado por las cosas y los instintos´ y nuestra ´gran voluntad´. Los seres humanos cultivan esta «gran voluntad» a lo largo de su vida mediante el desarrollo de la capacidad, como dijo Buber,  ´para escuchar, por estar en el mundo, lo que va surgiendo¨«.

ESTAR EN EL MUNDO: DARSE CUENTA.

 

¿QUÉ ES LO QUE LOS VENEZOLANOS ESCUCHAMOS QUE ESTÁ SURGIENDO?

La posibilidad cierta y necesaria de transformar la manera de hacer política para poder construir la Venezuela Posible, que vendrá, como dice Martin Buber, cuando decidamos que somos capaces de quererlo, y eso lo estamos demostrando con hechos concretos, primero lo expresamos el 22 de octubre de 2023 en las primarias, y hoy lo hacemos respaldando activamente el valiente esfuerzo de María Corina Machado.

Tengamos presente que la tarea es difícil, son muchas las piedras en el camino, peligros y amenazas, atropellos, pero por una Venezuela de libertad, democracia, estado de derecho, igualdad de oportunidades, convivencia, salud, educación, seguridad, bienestar, respeto al Otro, vale la pena cualquier sacrificio.

Concluyo recordando que en la entrada de la casa de Carl Jung en Suiza hay una inscripción en latín: Vocatus atque non vocatus, Deus aderit—’Invocado o no invocado, Dios está presente'».

 

 

(*) SUBSIDIARIEDAD | Por: Francisco González Cruz – Diario de Los Andes

 

EMU

Mayo 14, 2024

 

Salir de la versión móvil