• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA NOTA FRÍA | MI RESPUESTA A LA MENTIRA

por Eladio Muchacho
18/10/2021
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por las redes sociales está circulando una nota en la que se hace referencia a DIARIO DE LOS ANDES y al grupo Muchacho Unda. Copio textualmente el párrafo en el que nos mencionan:

«Ricardo Berrios Ferraro, dejó de ser  candidato a Gobernador y ahora aspira la Secretaria General de Gobierno en un futuro gabinete ejecutivo, si ganara la Gobernación el candidato de la MUD, Carlos Andrés González. El  Gurú de los empresarios está siendo promovido por el Grupo del Diario de los Andes o Grupo Muchacho Unda quiénes constantemente están realizando reuniones o cónclaves para dirigir estrategias en busca del poder político y colocarle las manos a los recursos financieros de la Gobernación del Estado Trujillo.»

 

Es cierto que he estado activo, muy activo, en dos áreas:

  • PRIMERA: la Sociedad Civil y su responsabilidad en el proceso político con el objetivo de cambiar la manera de hacer política en Trujillo. Lo hago y lo seguiré haciendo hasta cuando Dios me lo permita.

 

Trujillo y sus municipios pueden convertirse en el epicentro de la nueva Política,

la Política que incluye,

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

que respeta,

que empodera de verdad,

que no es caudillismo ni demagogia ni populismo,

la Política que construye comunidad, cultura pública, ciudadanía, progreso, bienestar, en dos palabras, CAPITAL SOCIAL. La Política que está pidiendo la gente.  Es la hora de esa Política. La SOCIEDAD CIVIL TRUJILLANA está decidida a participar activamente en la construcción de esa nueva manera de hacer política.

 

  • SEGUNDA: El Capital Social como el paradigma que necesitamos para lograr las transformaciones que permitirán el desencadenamiento del Trujillo Posible. Lo hago y lo seguiré haciendo hasta cuando Dios me lo permita.

 

Ante tanta falsedad en cuanto a las intenciones que me mueven debo decir que me preocupa la historia de sectarismo del partido AD en Trujillo porque temo que hechos históricos se vuelvan a repetir:

  • Valera se proyectaba como una referencia nacional bajo el liderazgo de un gran municipalista, el Doctor Jacobo Senior Carrasquero. Renunció el Doctor Senior por las presiones por cargos y contratos  de dirigentes de Acción Democrática, que por dignidad y honestidad Jacob Senior no podía aceptar. Los grandes perdedores fuimos los valeranos y Valera.
  • «Desarrollo trujillano: Acción Concreta» era un plan para transformar a TRUJILLO. Fue en la gestión de mi hermano José Muchacho Bertoni y un excelente equipo. Chuchy Muchacho no aceptó las presiones por cargos y contratos de AD Trujillo y renunció. Lo sustituyeron dirigentes de Acción Democrática para hacer «más de lo mismo» y Trujillo perdió una oportunidad.
  • El papel de dirigentes de Acción Democrática, hoy al frente del partido, fueron parte fundamental y decisiva de la conspiración contra el Presidente Carlos Andrés Pérez. Ellos nombraron a Ramón Escobar Salom, como fiscal general de la República, posición clave para defenestrar a Carlos Andrés. David Morales Bello lo sentenció con una frase que es histórica: «Se arrepentirán toda la vida de esta decisión». La historia es conocida. Sacaron a Carlos Andrés Pérez y fregaron a Venezuela.

 

Razón tiene Adolfo P. Salgueiro cuando exclama en un artículo en El Nacional: «YA ESTÁ BUENO…¡ESTOY ARRECHO!». Razones sobran…

 

Mi mentor en los temas de capital social, el Doctor Carlos Vignolo, catedrático de la Universidad de Chile dice:

«Los principales atractivos del modelo de capital social son:

 

1) Permite recuperar el sentido común colaborativo (La unión hace la fuerza).

2) Lleva a la reflexión acerca del desarrollo y el bienestar de los pueblos y las organizaciones al tema de las conexiones y relaciones, la confianza, la comunicación y el fundamental fenómeno del contacto humano.

3) Pone las dimensiones emocionales y espirituales -¡incluido el Amor!- en el centro de la indagación.

4) Permite instalar un modelo constructivista conversacional del desarrollo -entendiendo el conversar como transformación en la convivencia- lo que acerca la ciencia y la tecnología a las prácticas sociales y el sentido común de la gente común.

 

  • Participar en la generación de nuevos paradigmas requiere de buenos análisis «políticos».

 

  • Requiere entender que la ciencia y la filosofía son fenómenos de poder, fenómenos políticos.

 

  • Requiere de realismo político.

 

  • Políticamente hablando es también interesante el paradigma del capital social pues permite plantear la revolución paradigmática como una evolución gradual del sistema capitalista, desde la centralidad del capital físico y financiero hacia el capital humano y el capital social.»

 

Dos de mis Maestros, la Doctora Margaret Wheatley y el Doctor Fritjof Capra escribieron lo siguiente:

 

«Para facilitar eficazmente la emergencia, los líderes de comunidades necesitan reconocer y comprender las diferentes etapas de ese proceso fundamental de la vida. Como hemos visto la emergencia requiere una red activa de comunicaciones, dotada de numerosos bucles de retroalimentación. Facilitar la emergencia significa, ante todo, crear y mantener redes de comunicaciones que permitan que el sistema se conecte mejor consigo» en palabras de Margaret Wheatley y Myron Kellner-Rogers…

 

Dice el físico Fritjof Capra:

 

«En las comunidades, el proceso de emergencia es siempre un proceso de distribución de poder en el seno de la colectividad. Los líderes que facilitan la emergencia utilizan su propio poder para dar poder a otros.»

 

Es la visión de Diario de Los Andes ser  el mejor y más leído periódico de la región andina en sus diferentes plataformas, y un activo agente transformador de las sociedades andinas en redes de comunidades auto-organizadas, libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, productivas, solidarias y amorosas.

 

Para concretar la visión y generar los procesos de transformación necesarios, debe producirse una alianza entre instituciones que compartan la visión del proyecto y  generen una red social andina de «agentes transformadores» que tengan en las nuevas tecnologías una herramienta para el intercambio y las relaciones: articulación de actores y formación de redes y comunidades.

 

La trama de relaciones que se formará en los Andes debe generar la emergencia de nuevas conversaciones, una narrativa que abra mundos y nuevas realidades expresadas en nuevas actitudes, conductas, acciones y aprendizajes.

 

Cultivar una comunidad para transformar sociedades en tejidos de comunidades es tarea apasionante, noble, hermosa y con sentido. Soñamos a los Andes, la geografía del futuro nacional, como una tupida trama de comunidades auto- organizadas, libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, productivas, solidarias y amorosas. Una vida sin amor es una vida sin sentido. El amor es la furia por el bien y la belleza.

 

A mis 76 años ando en esto, lucho por lograr las transformaciones que requiere Trujillo para hacer realidad el TRUJILLO POSIBLE, es algo que le da sentido a mí vida. Lo hago y lo seguiré haciendo hasta cuando Dios me lo permita.

 

EMU

VALERA, Ciudad Bicentenaria

Octubre 18, 2021.

 

Tags: ADCapital SocialEleccionesNOTA FRÍA
Siguiente
Partidos de maletín y testaferros electorales: parte de la nueva nomenclatura política | Por Douglas Abreu

Partidos de maletín y testaferros electorales: parte de la nueva nomenclatura política | Por Douglas Abreu

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales