• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Nota Fría | MES ANIVERSARIO Segundo bloque ORGANIZACIONES ANDINAS  y CAPITAL SOCIAL

por Eladio Muchacho
02/08/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy estamos concluyendo el primer bloque de nuestro mes aniversario. Publicamos tres artículos y siete infografías relacionadas con los conceptos básicos del Capital Social, para iniciar la creación de «La Caja de HerramientasDLA de Capital Social».

En los próximos días agregaremos cuatro infografías y una nueva serie de artículos e infografías sobre una INTERPRETACIÓN CONVERSACIONAL del CAPITAL SOCIAL.

Hemos recibido valiosos aportes cuyas publicaciones se integrarán a nuestro mes aniversario, destaca «El Paradigma Cristiano y el Capital Social» del Doctor José Gregorio Delgado Herrera.

Mañana iniciaremos el segundo bloque de contenidos que se despliega en base al concepto:

LOS ANDES, 
Trujillo, Mérida y Táchira,
la Geografía del Futuro Nacional,
CAPITAL SOCIAL de Venezuela.

Mostrará organizaciones que generan valor en los Andes. Instituciones del Táchira, Mérida y Trujillo, cuyas actividades se orientan al servicio y apoyo a sus comunidades. Expresiones de CAPITAL SOCIAL.

Capital Social es confianza, solidaridad, buenas relaciones, alegría, cuidado, respeto, decencia, conciencia, conversar, escucha mutua, y es, en lenguaje evangélico, ABUNDANCIA de CORAZÓN, una manera hermosa de definir el AMOR.

La SOCIOTECNOLOGÍA, propuesta del Doctor Carlos Vignolo, catedrático   de la Facultad de Ingeniería industrial de la Universidad de Chile, es la disciplina para crear y multiplicar CAPITAL SOCIAL.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

CAPITAL SOCIAL para  humanizar la humanidad.
(EMU)

Tags: 42 Aniversario DLACapital SocialLa Nota Fría
Siguiente

La UNIDAD parte por "CASA" | Por: Carlos Vignolo

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales