• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Nota Fría | LA UNIDAD COMO CHANTAJE ¡BASTA YA!

por Eladio Muchacho
27/09/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No podemos seguir mirando “la paja” en el ojo ajeno y no observamos “la viga” en el ojo nuestro.

La sociedad civil trujillana es altamente responsable por el nivel de insatisfacción y la amargura que nos ha dejado “el reparto de la torta” de cargos que hicieron los jefes de los partidos políticos de oposición.

 

La UNIDAD no debe seguir siendo un chantaje. ¡BASTA YA!

 

La experiencia es útil. El proceso que vivimos debe ser un “caso de estudio” para el aprendizaje y la formulación de una visión, una misión, una plataforma de valores y plan de acción de la SOCIEDAD CIVIL TRUJILLANA en el campo político.

De varias conversaciones entre trujillanos preocupados por el futuro de nuestro estado surgió el “MANIFIESTO POR LA UNIDAD SUPERIOR DE LOS TRUJILLANOS” en el que se propone:

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

 

“ … consideramos que el liderazgo trujillano debe comprometerse en presentar al electorado, candidatos que cumplan con el siguiente perfil:

  1. Que generen confianza y sean capaces de entusiasmar no sólo a los militantes de sus partidos políticos, sino motiven a la gente para que sientan que vale la pena votar.
  2. Que se comprometan a trabajar en equipos integrados por personas capaces y honestos, no sólo compañeros de partido o familiares incondicionales.
  3. Que presenten un programa de acción a través de un Plan consensuado de desarrollo regional y local.
  4. Que muestren transparencia en su gestión a través de un permanente programa de auditoría…”.

 

Si bien la selección de candidatos no se correspondió con lo propuesto en el Manifiesto, veremos qué sucede con la conformación de sus equipos de trabajo; evaluaremos su Plan de desarrollo regional y local, y diseñaremos herramientas para la evaluación continua de su gestión.

Lo importante es que en Trujillo la SOCIEDAD CIVIL dijo PRESENTE y se organiza para ejercer lo que es un deber y un derecho: HACER POLÍTICA.

No tenemos la intención de sustituir a los partidos, mucho menos de destruirlos.

Respetamos el papel de los partidos políticos. En una democracia son los instrumentos para hacer política, pero es necesario que tengan claro que Trujillo es mucho más que sus partidos políticos, que sean conscientes de que HOY TRUJILLO ES UN REFLEJO DE LO QUE SON SUS PARTIDOS POLÍTICOS, esto también es válido para el PSUV y los partidos que lo acompañan; que se den cuenta que si no atienden el clamor de renovación que viene de lo más profundo de nuestras comunidades, ellos mismos serán los artífices de su destrucción.

Oportuno recordar que una de las razones que explica la inmensa crisis política que vivimos es la parálisis paradigmática, cuando secuestrados por paradigmas agotados no vemos la realidad que se despliega ante nuestros sentidos.

Es la hora de Trujillo y tenemos entre TODOS que darle una oportunidad a Trujillo.

Trujillo y sus municipios pueden convertirse en el epicentro de la nueva Política, la Política que incluye, que respeta, que empodera de verdad, que no es caudillismo ni demagogia ni populismo, la Política que construye comunidad, cultura pública, ciudadanía, progreso, bienestar, en dos palabras, CAPITAL SOCIAL.

 

La Política que está pidiendo la gente.  Es la hora de esa Política.

La SOCIEDAD CIVIL TRUJILLANA está decidida a participar activamente en la construcción de esa nueva manera de hacer política.

 

CONCLUYO:

  • Es la hora de Trujillo.
  • El cambio es necesario.
  • Las elecciones son una oportunidad.
  • Ganar las elecciones requiere de la UNIDAD de los trujillanos.
  • Sea cual sea el resultado de lo que sucedió, debemos apoyar al candidato seleccionado, teniendo muy presente que la UNIDAD es condición NECESARIA pero no SUFICIENTE para lograr los cambios y transformaciones que Trujillo requiere y que deben ser producto de una gran consulta regional.

¿Por qué lo digo?

Porque ya vivimos una experiencia muy importante. La UNIDAD nos permitió GANAR LA ALCALDÍA DE VALERA, pero ese gobierno municipal fue más de lo mismo.

No permitamos que siga reinando en TRUJILLO el «más de lo mismo». ¡BASTA YA!

 

EMU

Septiembre 27, 2021

VALERA, Ciudad Bicentenaria

Tags: 21NcandidatosChantajeEleccionesNOTA FRÍAOpiniónUnidad
Siguiente
Serpentario.Com realiza trabajo ecográfico a mapanare en presunto estado de gestación

Serpentario.Com realiza trabajo ecográfico a mapanare en presunto estado de gestación

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales