• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Nota Fría | Apoya a Diario de los Andes, periodismo independiente

por Eladio Muchacho
24/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La información que suministro a continuación puede ser verificada en «Google Analytics» y  «Metricool», empresas dedicadas al seguimiento y registro de la actividad en la web y redes sociales.

MÉTRICAS Diario de los Andes
ENERO 2024:
• Página web: 150.000 usuarios.
• X(antes Twitter): 117.480 seguidores.
• Instagram: 29.981 seguidores.
• Facebook: 73.600 seguidores.
• TikTok: 10.200 seguidores.

Las métricas correspondientes al mes del enero reflejan cuantitativamente nuestra influencia social y son el resultado de un esfuerzo periodístico orientado por el servicio a nuestras comunidades en Venezuela y a las crecientes comunidades trujillanas, merideñas y tachirense que se encuentran en el exterior.

Nuestra responsabilidad con las comunidades a las que servimos nos obligan a adecuar nuestro modelo de negocios a las nuevas realidades. El objetivo es aumentar las fuentes de ingresos para mejorar lo que hacemos y asumir nuevos retos.

Cuando circulaba el impreso los ingresos provenientes de la venta del periódico financiaban los insumos (papel, planchas, químicos y tintas), los gastos del taller y, es importante, la inversión en la redacción, esto es remuneración de periodistas, fotógrafos, diagramadores, correctores, transcriptores y gastos de movilización para la producción de los contenidos. Con el ingreso por concepto de publicidad se cubrían los gastos de administración, ventas y finanzas.

Hoy el negocio cambió radicalmente, por una parte el mercado publicitario se contrajo por la gran crisis económica del país; por otra parte, dos grandes corporaciones globales (Google y Meta) han acaparado la inversión publicitaria de anunciantes nacionales e internacionales. Hoy a nivel local la venta de publicidad es muy baja y al no contar con el ingreso que generaba la venta del periódico, se hace necesario transformar el modelo de negocios de Diario de los Andes. Hemos estudiado lo que han hecho otros periódico y los principios en los que basan sus nuevos modelos de negocios.

Para Diario de los Andes un valor fundamental es el derecho de la gente a la información, la información es de la gente, nuestras comunidades necesitan periodismo de alta calidad, noticias bien documentadas y cuidadosamente verificadas, por tal razón Diario de los Andes mantiene el libre acceso, sin pago alguno, a nuestra página web y a nuestras redes sociales, así respetamos el derecho de la gente a la información y somos coherentes con nuestra identidad.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Fortalecer el periodismo independiente y democrático es una necesidad nacional y una responsabilidad de todos, para ello requerimos de su apoyo mediante una donación de un dólar ($1), o algo más sí le es posible, porque hacer periodismo de calidad, serio, veraz y plural, requiere de recursos. Su ayuda significa mucho para nosotros

 

¿Cómo puedes patrocinar y apoyar el periodismo independiente de Diario de los Andes?

• En Venezuela:
Pago móvil
J090037560
Banco del Tesoro
04147359927

Transferencias:
Banco del tesoro
0163-0308-95-3083013169
J090037560
Editorial Diario de los Andes, c.a

• Desde el exterior:
Paypal.me/diariodelosandes

Muchas gracias por su apoyo.

EMU
Febrero 24, 2024

Tags: apoyoDestacadoLa Nota Fría
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Cuaresma, tiempo de conversión | Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales