• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La noche del 24-D es la más familiar de la humanidad

La noche del 24-D es la más familiar de la humanidad, por la natividad del Redentor; los católicos estaremos fijos mirando en el pesebre: La Virgen María, San José y el nacimiento del Niño Jesús, además de la mula, el buey, los pastores y reyes magos

por Héctor Rafael Briceño
24/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Regocijo familiar se reflejará en el pesebre y centellear de luces, por el nacimiento del Niño Jesús

Regocijo familiar se reflejará en el pesebre y centellear de luces, por el nacimiento del Niño Jesús

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Esta noche se rememora la escena más familiar de la humanidad, con el nacimiento del Niño Jesús; los ojos de los católicos practicantes y por nuestra tradición, estarán fijos en el pesebre que presiden La Virgen María, San José y El Niño Jesús, además de: la mula, el buey, los pastores y los reyes magos.

Todo nos hace recordar con mucha Fe Cristiana, que este 24-D, es la Navidad que se traduce en una fecha de mucha solidaridad, aunque sea expresando los mejores parabienes, aún al desconocido, pero que con rostro sonriente hoy nos saluda como si nos conociera. Es la noche de la cena familiar y la mañana del 25-D, los niños buscan bajo sus camas el regalo que le trajo el Niño Jesús o si lo dejó alrededor del pesebre; es la navidad de un día y la felicidad de siempre, por ser momentos inolvidables en la vida de los niños.

Tradiciones y costumbres

En cada población la navidad recoge las tradiciones y costumbres que se hacen presentes para darles un significado especial, pero en todo caso,

Boconó este año por razones de la pandemia, celebrará bajo las normas de bioseguridad las fiestas decembrinas y con verdadero sentimiento cristiano, sin caer en paganismos que desvirtúan la exacta dimensión del Nacimiento del Hijo de Dios. Hoy no puede faltar el nacimiento en un lugar privilegiado de la sala, el pesebre lleno de rebaños de ovejas, las casitas sobre las pequeñas montañas; Melchor, Baltasar y Gaspar, guiados por la estrella de Belén y dentro de la choza la figura de María y José, del Niño, la mula y el Buey.

Si hemos diseñado un pesebre en un lugar bendecido por Dios, demos por cierto y en respeto a la fe, que allí indiscutiblemente estará la presencia Divina. Cuanto mejor si permitimos que en la medida de nuestras posibilidades esta Natividad se traduzca en clara solidaridad. Desde allí seguirá creciendo el amor y florecerá la paz interior. Cada uno, dando rienda suelta a la tradición y navidad, seremos la mejor muestra que nuestro corazón es un portal, donde espiritualmente desde hace 2020 años nace El Niño Jesús.

Fuegos artificiales bajo la obligatoria previsión será la gran alegría de niños y adultos. (Archivo)

Nada nos arrebatará

Este 24-D nada nos arrebatará la alegría. Unidos en oración y como un peregrinaje de fe, haremos las rogativas, entonaremos aguinaldos y villancicos. Cada uno, le daremos rienda suelta a nuestros sentimientos, como muestra que nuestro corazón es el portal del Niño Jesús, a quien por regalo hemos pedido la salud de la humanidad y entendimiento nacional para el desarrollo armónico del país.

Desde Boconó la corresponsalía del Diario de Los Andes, les deseamos una feliz navidad y venturoso año 2021.

Lea también

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

23/07/2025
Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

23/07/2025
Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

23/07/2025
La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

23/07/2025
Tags: BoconóNavidadTrujillo
Siguiente
Belén… la Nochebuena del Niño Dios

Belén… la Nochebuena del Niño Dios

Publicidad

Última hora

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales