• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 9 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

LA NAVIDAD SE TOCA

por Ever Garcés
22/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Por Ever Garcés

 

Con Nostalgia

Las celebraciones de hoy carecen de la hermandad y la camaradería con que se trataban antiguamente las familias y vecinos durante las festividades. Se compartía la comida y la gente se ayudaba la una a la otra. Ahora es diferente; las personas no comparten, es más, viven en el mismo edificio y no se conocen.

 

La Tradición

En la ciudad de Mérida desde el 15 hasta el 23 de diciembre se realiza una de las tradiciones más populares de la Navidad, Las Carretas o Carruchas, consiste en un ensamblaje de tablas a la que le anexan rolineras y se usan como vehículo para lanzarse por las calles y avenidas, las fabrican para 1  y hasta 180 personas.

 

 

 

Un detalle

Si la navidad si fuese tangible, sería suave, así como estas pantuflas que realizan las manualistas del Ventanal del Mundo Mágico. Son ideales para esos días que no tengas ganas de salir de tu casa. Ellas están en el antiguo Cada de Valera.

¡Nos Encanta!

Unos lo aman y otros lo odian, pero el Amigo Secreto sigue siendo el más popular juego para intercambiar regalos entre amigos, familiares y  compañeros de trabajo.  Todos tenemos alguna anécdota sobre estos intercambios, pero jugarlo siempre resulta emocionante.

 

Venezolanísimo

Las misas de aguinaldos es una tradición venezolana, que se cumple entre el 16 y el 24 de diciembre, nueve días que, en el imaginario cristiano, representan los nueve meses de gestación de la Virgen. Estas misas solían comenzar a las 5 de la mañana o antes de que amaneciera, en algunas parroquias ahora las hacen entre las 6 y 7 de la mañana.

 

Se toca  en Navidad

Nuestros antepasados consideraban el color amarillo como un significado de nuevos comienzos. Por eso la tradición indica que se debe usar  ropa interior amarilla la noche del 31 de diciembre, incluso ponérsela al revés, para que el efecto sea mayor en el año que comienza.

 

Lea también

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

09/11/2025
La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

08/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025

 

 


¿A quién te gustaría abrazar esta navidad?

 

“Me gustaría mi navidad como la pasé durante tantos años, con mis cuatro hijos y mis nietos, este año como anhelo este encuentro en familia y abrazar a dos de mis hijos que no están y no los abrazo desde hace tres años” (Marlene Briceño, difusora cultural)

Marlene Briceño

“En Venezuela todos tenemos un ser querido fuera del país a quien nos gustaría abrazar. En mi caso me gustaría abrazar a mis sobrinos Gabriel y Sandro Salinas Dinucci, quienes se fueron a Irlanda a buscar mejores oportunidades” (Dulce Salinas, diputada)

“Quiero abrazar a mi mamá y a todos mis hermanos, que tengo cuatro sin abrazarlos, desde que salí de Venezuela. Yo vivo en Santiago de Chile y mi navidad en los últimos tiempos está cargada de melancolía” (Laydeli Terán, locutora).

“Ese viejo refrán que dice: ‘nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde’, hoy en día sigue más vigente que nunca. Dos años llevo sin ver mi familia de manera física. Y cuánta falta hace. Hoy si valoro un abrazo acompañado de un beso. En navidad y en cualquier momento desearía abrazar a mi compañera de vida: ¡Raquel!” (Oswaldo Vergara, periodista y fotógrafo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

Tags: AndinaDestacadoNavidadRevista Andina
Siguiente
La Tradición del Pesebre

La Tradición del Pesebre

Publicidad

Última hora

El mundo de los jóvenes desafía a la educación | Por: Antonio Pérez Esclarín

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

Desde cerro Felipe |  Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela Parte XVIII (última)

Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales