• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Navidad es Dar | Por: Elías Sayegh Franco

por Redacción Web
21/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Para muchos la Navidad es la época más bonita del año. Regalos, adornos, decoraciones especiales, reuniones familiares, compartir con gente querida, profundizar en nuestra Fe, tener tiempo para descansar, para reflexionar siempre es bueno. Sin embargo para otros la Navidad expone aún más sus carencias. La soledad, las necesidades materiales, la falta de vida espiritual, la crisis generalizada y a todo nivel que vivimos en Venezuela lleva a muchos a ver ese otro lado que puede tener la Navidad.
Más allá de las exhibiciones materiales la Navidad es una festividad religiosa con un sentido profundo. Para nosotros los creyentes significa la venida, la encarnación, el nacimiento de nuestro Salvador Jesucristo. Dios todopoderoso, creador de todo el Universo, creador nuestro, se hace como nosotros, viene a este mundo en nuestra forma humana, como uno y a través de uno nosotros para salvarnos. Vean ustedes el increíble misterio que encierra esta época, y justamente por eso es una época propicia para renovar nuestra Fe y profundizar en nuestra vida espiritual.
Parte de ese proceso de profundizar en el sentido real de la Navidad tiene que ver con una enseñanza que aprendí desde muy joven, gracias a mis Padres: La Navidad es dar. Muchos piensan lo contrario, que la Navidad es recibir, pero en realidad es al revés. La Navidad es dar. El Niño Jesús viene al mundo a dar su vida y llega justamente en Navidad. La Navidad es la mejor oportunidad que tenemos de dar y darnos a otros.
Dar tiempo, dar regalos, dar compañía, dar esperanza, dar optimismo, dar atención, dar amor; dar a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros vecinos y obviamente dar a los más humildes.
En un país donde la pobreza material y espiritual rebasa niveles de alarma. En donde la mayoría de los niños no tienen mínimamente las tres comidas, ni ropa, ni calzado; un país en donde la mayoría de los niños no tienen Papá y Mamá juntos y presentes, pues es mucho más evidente que la Navidad tiene que ser Dar para aquellos que pueden hacerlo.
Sentarse solamente a esperar recibir de otros es no entender lo que es la Navidad. Es simplemente una actitud egoísta, que contraviene cualquier significado real y trascendente de esta época. Sólo en el dar entenderemos el sentido de la Natividad.
Este año ha sido particularmente difícil. Muchos han perdido seres queridos, otros han perdido sus trabajos, sus negocios, por una pandemia que no se veía en un siglo y para la cual no estábamos preparados. Que sirva esta época para agradecer que podemos seguir adelante, para reinventarnos y tomar los aprendizajes que recibimos luego de este año tan duro.
Hagamos de estas fiestas una época especial para los que nos rodean y sobre todo para muchas personas que tienen grandes necesidades. Que nuestra acción solidaria permita que el Niño Dios renazca en nuestros corazones. ¡Esta Navidad todos a Dar!

—

Elías Sayegh Franco
Alcalde de El Hatillo

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
Tags: Elías Sayegh FrancoOpinión
Siguiente
Varios países europeos prohíben volar al Reino Unido por la nueva cepa del virus

Varios países europeos prohíben volar al Reino Unido por la nueva cepa del virus

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales