• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Navidad comenzará el 1 de octubre en Venezuela por decisión de Maduro

por El Nacional
03/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nicolás Maduro anunció el lunes que la Navidad comenzará oficialmente el 1 de octubre en Venezuela, en medio de las tensiones generadas por las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según el oficialista, su decisión responde a un «agradecimiento» con los venezolanos.

«En homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre», dijo Maduro durante su programa semanal Con Maduro +.

«¡Arranca la Navidad el 1 de octubre, para todos y todas! ¡Llegó la Navidad, con paz, felicidad y seguridad!», añadió.

El sorprendente anuncio se produjo en un contexto de profunda crisis política y social, marcada por la represión y persecución de opositores, que ha generado un clima de miedo y tensión en el país.

El anuncio llegó justo después de la orden de detención contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, acusado de delitos relacionados con el terrorismo.

Este movimiento ha sido interpretado como una estrategia para desviar la atención de la creciente tensión y descontento social. Asimismo, analistas sugieren que el adelanto de las festividades navideñas podría ser un intento de Maduro por crear una ilusión de normalidad y paz en medio del caos.

Esta medida también podría verse como una táctica para ganar tiempo y reducir la presión internacional y local sobre el régimen chavista.

¿Qué significa que Maduro adelante la Navidad?

Básicamente, con el adelanto de la Navidad ordenado por Maduro se comienza la instalación de luces, árboles de Navidad y otros adornos en plazas, parques y avenidas principales. Además, se organizan conciertos, ferias y actividades que incluyen proselitismo político.

Nicolás Maduro ha adelantado las celebraciones navideñas en Venezuela en varias ocasiones.

Por ejemplo, en 2020, durante la pandemia de covid-19, anunció el inicio de las festividades el 15 de octubre, una vez más, como maniobra para desviar la atención pública de los graves problemas que atravesaba el país.

Al año siguiente, en 2021, también comunicó la llegada anticipada de la Navidad al 4 de octubre.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: NavidadNicolás Maduro
Siguiente
Detenidas cuatro personas por introducir ilegalmente casi 6.000 millones de bolívares venezolanos a España

Detenidas cuatro personas por introducir ilegalmente casi 6.000 millones de bolívares venezolanos a España

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales