• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La natural expansión del #petro

por Hugbel Roa
29/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El #PETRO como toda iniciativa, en cualquier aspecto, del gobierno bolivariano y revolucionario, recibió las críticas más absurdas fantasiosas y mal intencionadas y variopintas, desde el mismo momento del anuncio de su lanzamiento. La maquinaria mediática opositora como caja de resonancia de la canalla internacional, comenzó su campaña antinacional y de desprestigio acerca de un tema que en su mayoría desconocen hasta en los aspectos más generales. Pero el #PETRO ha seguido su senda victoriosa y se alza como un faro guía en la batalla para salir de la dominación monetaria del gran capital. Cada argumento, cada mentira se han caído por su propio peso y su propia falsedad. Pero es que en cada carrera contra la realidad que la oposición se anota, el fracaso es estruendoso. Pretende generar matrices de opinión adversa sin tomar en cuenta que hasta los sectores que le son afines ideológicamente evalúan el impacto de las criptodivisas a nivel mundial.

Han tratado de generar desconfianza, pero el hecho de cómo está distribuida la información, es decir, en un libro de contabilidad colectivo donde todos somos vigilantes y vigilados, la cual no puede ser borrada. Inclusive si se produjese un fallo en la energía esta quedaría intacta con el funcionamiento de un solo ordenador, esto es seguridad y confianza. Es tan grande el impacto de los criptoactivos en el mundo que las grandes instituciones financieras mundiales se enfrentan a un dilema: o unirse a la onda expansiva o perder grandes cantidades de dinero en inversiones. En estos momentos Goldman Sachs y Morgan Stanley se niegan a negociar criptomonedas o a mantenerlas en depósito para clientes, pero ya hay signos que los criptoactivos han penetrado en Wall Street, con la creación el mes pasado por parte de dos grandes bolsas estadounidenses CME y CBOE.

El sector financiero capitalista mundial no ha podido obviar el hecho que en 2017 y lo que va del 2018 las criptomonedas paso de 20.000 millones de dólares a 540.000 millones pese a las denuncias, contra la nueva economía digital en particular, de «fraude», «índice de blanqueo de dinero» que la “mass media” mundial ha querido imponer. La realidad es, que la minería de criptoactivos si es la verdadera “amenaza extraordinaria” para la hegemonía económica monetaria, el hecho que esta se constituye en una única versión de una base de datos entre varias partes sin una entidad intermediaria que lo controle es el ultimátum para una economía de intercambio basada en el dólar. Sería catastrófico para los grandes conglomerados de la economía especulativa como JP Morgan y Citigroup si entidades financieras más localizadas comenzarán a utilizar el protocolo Blockchain.

Para aquellas voces agoreras que apostaban al fracaso del #PETRO, lo anunciado por el presidente obrero Nicolás Maduro en la inauguración de la Expo Venezuela Potencia 2018 es un golpe demoledor y demuestra las capacidades y  potencialidades de nuestra Venezuela. La primera preventa del #PETRO 2.244 millones de euros. 208 millones de rublos y 2.118 millones de yuanes. Con esto se le entregarán al BCV mil millones de dólares para las reservas internacionales y fortalecer el Dicom. Con ello se estabiliza de manera creciente el ingreso de divisas convertibles. El fin último es establecer Sistema de Cambio más sano más real e ir un paso más allá profundizar en el pago de todos lo que se hacer vendido o pagado en #PETRO.  Apuntando a la diversificación de la economía se piensa crear un Fondo Industrial y Económico de Inversión en #PETRO con 8 millones 500 mil #PETRO equivalente 510 millones de dólares para préstamos crediticios. Todo esto avalado con la seguridad y confianza que proporcionan la certificación de 16 casas de cambios o Exchaing para criptomonedas que comenzarán a operar en el país.

La materialización del #PETRO va más allá de lo pensado por los eternos entreguistas y los criollos vendidos al capital internacional. Nunca se imaginaron que el éxito obtenido por nuestra criptomoneda se revertiría en bienestar social y en una poderosa arma para luchar contra el bloqueo criminal y absurdo que la derecha venezolana ha conseguido. El secreto: Nada ni nadie puede parar un pago en criptoactivos porque se hace entre dos partes sin ningún poder hegemónico que medie.

@hugbelpsuv / roahugbel@gmail.com

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
Siguiente
Ultimaron a tres muchachos en el sector La Golfo

Ultimaron a tres muchachos en el sector La Golfo

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales