• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La NASA adjudica a SpaceX el contrato para el regreso de EE.UU. a la Luna en 2024

por Agencia EFE
16/04/2021
Reading Time: 2 mins read
La empresa de Musk estará así a cargo de continuar con el desarrollo del primer módulo de aterrizaje humano comercial que llevará de manera segura a los próximos dos astronautas estadounidenses a la superficie lunar. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE / Archivo

La empresa de Musk estará así a cargo de continuar con el desarrollo del primer módulo de aterrizaje humano comercial que llevará de manera segura a los próximos dos astronautas estadounidenses a la superficie lunar. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE / Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 16 abr (EFE).- La agencia espacial estadounidense NASA anunció este viernes que adjudicó a SpaceX un contrato por 2.890 millones de dólares para llevar de nuevo astronautas a la Luna en 2024 al considerar que la empresa «tiene todo lo que necesitan» para sus misiones lunares.

La NASA precisó en una rueda de prensa que escogieron al que más se ajustó al las necesidades del programa Artemis, a su estrategia lunar, presupuesto del gobierno federal y seguridad en el aterrizaje.

Al contrato para el llamado Sistema de Aterrizaje Humano (HLS en inglés) del Programa Artemis también aspiraba Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, presidente de Amazon y considerado el hombre más rico del mundo.

El contrato de HLS prevé un lanzamiento y un aterrizaje lunar «tan pronto como en 2024».

La oferta de Elon Musk, fundador de SpaceX superó así la de Dynetics y también la de Bezos, quien se había asociado con Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y Draper.

La empresa de Musk estará así a cargo de continuar con el desarrollo del primer módulo de aterrizaje humano comercial que llevará de manera segura a los próximos dos astronautas estadounidenses a la superficie lunar.

Al menos uno de esos astronautas hará historia como la primera mujer en la Luna.

El cohete Space Launch System de la agencia lanzará un total de cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Orion para su viaje de varios días a la órbita lunar.

Allí, dos de ellos se trasladarán al Sistema de Aterrizaje Humano (HLS) de SpaceX para el tramo final de su viaje a la superficie de la Luna.

Después de aproximadamente una semana explorando la superficie, abordarán el módulo de aterrizaje para su corto viaje de regreso a la órbita, donde regresarán a Orión antes de regresar a la Tierra.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

«Este paso crítico coloca a la humanidad en el camino hacia la exploración lunar sostenible y mantiene nuestros ojos en misiones más lejanas en el sistema solar, incluido Marte», expresó Kathy Lueders, jefe de la misiones tripuladas de la NASA.

A diferencia del aterrizaje lunar del Apolo, hace más de 50 años, la NASA se está preparando para una presencia a largo plazo en este satélite de la Tierra.

Esta presencia permitirá a los humanos llegar a Marte con la ayuda del sector privado.

«Durante el programa Apolo, demostramos que es posible hacer lo aparentemente imposible: llevar a los humanos a la Luna», manifestó Lisa Watson-Morgan, gerente del programa de HLS en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama.

Agregó que gracias al nuevo enfoque de colaboración «regresaremos a los astronautas estadounidenses a la superficie de la Luna una vez más, esta vez para explorar nuevas áreas durante períodos de tiempo más largos».

La nave espacial HLS de SpaceX, diseñada para aterrizar en la Luna, se apoya en los motores Raptor probados de la compañía y en la herencia de vuelo de los vehículos Falcon y Dragon, precisó la NASA.

Tags: AstronautasespacioNasa
Siguiente
La oposición venezolana denuncia que el Gobierno obstruye el trabajo de ONG

La oposición venezolana denuncia que el Gobierno obstruye el trabajo de ONG

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales