• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La mujer y la moda sostenible van de la mano en Venezuela

por Agencia EFE
07/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de un vestido elaborado con plástico y bolsos con retazos de 'jean' elaborado por Glendys Gutiérrez para la actividad 'Mujer y Desarrollo Sustentable' este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de un vestido elaborado con plástico y bolsos con retazos de 'jean' elaborado por Glendys Gutiérrez para la actividad 'Mujer y Desarrollo Sustentable' este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 mar (EFE).- Una exhibición en Caracas mostró este viernes que la mujer y el desarrollo sustentable van de la mano en Venezuela, con la muestra de ecoemprendimientos de moda sostenible que contó con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país caribeño y varias organizaciones.

Un vestido elaborado con plástico y bolsos con retazos de ‘jean’ eran algunas de las prendas y accesorios expuestos en la actividad ‘Mujer y Desarrollo Sustentable’, organizada por la UE, junto con Fundación Tierra Viva y la RedSoc, en el Banco del Libro.

Para la creadora del vestido, Glendys Gutiérrez, se trata de revalorizar las prendas de vestir, mientras expresa su pasión por la moda y cuenta historias a través de la ropa, lo que la motivó a lanzar su propia marca en 2023.

Con ‘Helen Gutierrez’, el nombre de su emprendimiento, quiere demostrar que «a veces lo más sencillo, como una botella de plástico, se puede convertir en algo hermoso, como un vestido», según explicó a EFE la joven de 26 años, quien destacó la «oportunidad increíble» que tuvo con el proyecto educativo Esbaratao para expresar su creatividad y aprender.

La joven se refirió a una iniciativa que nació en 2021 y que, en palabras de Ismar Figuera, miembro de Esbaratao, se ha dedicado a la formación sobre asuntos como de «dónde vienen los residuos textiles» y qué hacer con las prendas que ya existen, con el objetivo de evitar que estas «lleguen a los vertederos de ropa».

Figuera indicó a EFE que el 90 % de las personas que ha participado en sus formaciones son mujeres, a quienes también han dado herramientas en áreas como comercio y mercadeo para el desarrollo de sus propios proyectos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
La embajadora de la Unión Europea en Venezuela, María Antonia Calvo (izq.), observa productos de un emprendimiento en el foro ‘Mujer y Desarrollo Sustentable’ este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Camino por recorrer

En un mundo donde las mujeres están «todavía muy lejos de conseguir la igualdad», actividades como la celebrada en el Banco del Libro son importantes para mostrar que «acciones desde la base, desde la sociedad civil, pueden ayudar a cambiar la perspectiva», así como a «crear una senda hacia el desarrollo sostenible», dijo a EFE la embajadora de la UE en Venezuela, María Antonia Calvo.

«Por eso estos espacios son importantes, por eso el Día de la Mujer es importante, porque hay que recordar que todavía nos queda mucho camino por recorrer», expresó la funcionaria, quien señaló que la violencia de género «se da en todas las sociedades y en todas las culturas, independientemente del grado de igualdad que se haya conseguido».

Afirmó que las mujeres creen en el desarrollo sostenible y en que, «desde abajo, se puede fundamentar todo el bienestar de una sociedad».

«Apoyando pequeños emprendimientos, apoyando a otras mujeres que promuevan no solamente a mujeres, también a hombres en una agenda feminista, en una agenda que promueve el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, promueve el bienestar social a través de la mujer, la Unión Europea ya está haciendo una labor», agregó.

La UE cofinancia el proyecto venezolano Generación Sustentable, de Tierra Viva y la RedSoc, que trabajan en alianza con varias organizaciones, entre ellas Esbaratao, y en áreas como el liderazgo ambiental y la moda sustentable, y está enfocado en los jóvenes.

El proyecto comenzó en 2023 y tiene una duración de cuatro años, según la coordinadora, Jordana Ayala, quien indicó que cerca de 1.500 jóvenes están involucrados, de los cuales más de la mitad son «mujeres emprendedoras que lideran causas sociales y ambientales en sus comunidades».

Fotografía donde se observan articulos de bisutería hechos con tela en la feria del foro ‘Mujer y Desarrollo Sustentable’ este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

 

 

 

 

 

.

Tags: ecoemprendimientoMujerSostenibilidad
Siguiente
Policía de Trujillo detiene a septuagenario por abuso sexual a menores de edad en municipio Bolívar

Policía de Trujillo detiene a septuagenario por abuso sexual a menores de edad en municipio Bolívar

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales