• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La mudanza del encanto / El dúo dinámico

por Juan Barreto
09/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Si no compartimos un lugar común, en comunidad, no podremos sobrevivir. ¿Cómo podemos entender esta propuesta en una sociedad dividida por el odio en la política y demás técnicas nefastas? Además, en una nación cotidianamente amenazada por la geopolítica dominante que nos convierte en un país sin capacidad de decidir sus cuestiones elementales, mientras se disipa la constitucionalidad de la República (Un país con dos presidentes, dos…). Cuando “el enemigo” habita mi lugar, no cohabita. Y otra cosa, cuando “el enemigo” está ciego, va o viene con todo. Durante varios años la dirigencia (los que dirigen gente) de este país, de manera irresponsable (y quizá ciega) juega a la división e introduce el odio en la política, en la vida cotidiana.

Hoy vivimos el extremo de esta ecuación. (¿Cómo resolverla?). La recuperación o la configuración del sentido de la casa común es fundamental. Tenemos bastante capacidad para lograrlo, hay gente buena en todas partes pero, estamos desperdigados y, más aún, hostigados por fuerzas “superiores” que disipan las fuerzas del común, de lo popular. La cuestión es cómo definir esa superioridad, dónde se coloca y cómo actúa el conflicto estructuralista entre oficialistas y opositores y cómo manipulan a su gente, aun en medio de un complejo geopolítico que coloca a Venezuela como espacio donde se ensaya el conflicto por la dominación planetaria. Las muchedumbres controladas y conducidas al “odio entre sí”, al vaciamiento del sentido patrio o la manipulación controlada del mismo, al éxodo colectivo de lo venezolano y de venezolanos, debe entenderse como resultado de estrategias, estratagemas y estrategas que son víctimas y victimarios de este modelo conflictivo probado y comprobado en la segunda guerra mundial y hoy adquiere novísimas técnicas de control, división y manipulación de la mente y cuerpo personal y colectivo.

Amigos, si esto es cierto, debemos llenarnos de valor y trabajar el pensamiento y la acción para la convivencia y no dejarnos atropellar por pitiyanquis de todo tipo que se creen dueños de nuestro futuro. El lugar común debe alterar sus sistemas de relaciones, tener capacidad para autodefinirse e incidir en la creación y recuperación de los espacios de discernimiento y acuerdos. Cuando un pueblo aprueba una constitución se supone es para estabilizar su sociedad. Es sumamente grave la práctica política del dúo que domina la escena.

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Fuente: Juan(cho) José Barreto González
Tags: Juan (cho) José Barreto GonzálezOpiniónTrujillo
Siguiente
Vida Universal / Más cerca de Dios en ti

Dolarización no se decreta

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales