• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La mudanza del encanto/ Dolor en las manos

por Juan Barreto
01/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Uno de mis lectores me pregunta en trujillano ¿ya escribistes la mudanza? No, le respondo, me duelen las manos. Se extraña por mi respuesta y debo aclararle no sé cuáles palabras debo escribir de tanto para escribir. Las palabras se trabajan con las manos comprometidas, casadas con las palabras. Cualquier palabra no se puede decir sin trabajarla, podrían hacer un gran daño, crear un prejuicio, herir. Son como las rudas manos del sembrador que ama la tierra. Recuerdo enseguida un verso de un poema escrito hace años, días después de tener un accidente: “Dios/ con sus rudas manos de agricultor/ me apartó de la muerte”. Me duelen las manos porque de ellas trato de extraer la verdad para ayudar en lo pequeño, en lo singular. Ayudar es ayudarme a comprender en esta dolencia espiritual del mundo. La peor crisis es la espiritual, la íntima, la personal. Esta tiene su proyección hacia afuera, hacia la del mundo. También recuerdo ahora, en este tecleo de palabras “sin memoria personal no hay memoria colectiva”.

A los dueños de los discursos grandilocuentes, pienso, no le duelen las manos. Hablan sin conocer a quienes les hablan, hablan a los convencidos, a quienes se les parece a ellos. Hablan a sus feligreses. Un poder por encima del espíritu. Hablan y hablan, no conversan. Hablan como máquinas sin espíritu, perfectas, invisibles, hablan y dicen lo que debemos ser sin dejar rastros humanos, sin debilidades. Hablan desde el culto sublime a los salvadores, seres maravillosos, perfectos, dioses egoístas dueños absolutos de las armas salvadoras. Hablan del pueblo al que le duele tanto las manos.

Desde arriba, o “arribas” será mejor decir, viene la gloria salvadora. Trump es el salvador, Maduro es el protector. Seres maravillosos, tremendos, invencibles. Hablan para decirnos que son lo que son. Son unos habladores que hablan, dictan las pautas que pautan. Hablan aquí y allá como si nada. Hablan de ganar, hablan de poder, hablan y hablan. Hablan por ellos, hablan por nosotros. Son los dioses que hablan y hablan de guerra y hablan de paz. Y otros, más cerca, hablan como ellos, hablan y hablan. Hablan de paz, hablan de guerra, hablan y hablan y no les duele las manos.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

Hablan y hablan, periqueros de la palabra. Nos quieren salvar. Dioses mediocres que no les duelen las palabras. Dioses yanquis, pitiyanquis, patiquines, patiquinsitos. Dioses imperiales, protodioses. Diositos y dioseros que pretenden salvarnos. Pero, no les duele las manos.

inyoinyo@gmail.com

Tags: La mundanza del encantoOpinión
Siguiente

Aula de Papel/ Conflicto y democracia

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales