• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La mitad de las mujeres ha sido víctima o testigo de violencia en la pandemia

por Agencia EFE
25/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 24 nov (EFE).- Un informe de la ONU reveló hoy que la violencia contra las mujeres se ha intensificado en todo el mundo desde el inicio de la pandemia, que ha llevado a que un 45 % de ellas declare haber sufrido violencia de género o haber sido testigo de ella.

El estudio, llevado a cabo por ONU Mujeres, que ha estado recabando datos en 13 países desde enero de 2020, apunta además que cuatro de cada diez mujeres dice sentirse ahora más insegura en espacios públicos, y que un 25 % afirma que los conflictos en sus hogares han sido más frecuentes.

Asimismo subraya que seis de cada diez mujeres aseguran que el acoso sexual en público también ha empeorado.

Titulado «Midiendo la pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el covid-19», concreta que las más afectadas por este aumento de violencia son jóvenes o de mediana edad, puesto que casi la mitad de ellas tiene entre 18 y 49 años, y que un 52 % de ellas están desempleadas.

Además, apunta que el 50 % de las mujeres se siente ahora insegura cuando camina sola de noche, y una de cada cinco durante el día.

El informe no se limita sólo a la violencia física, puesto que revela que siete de cada diez mujeres afirman que los abusos tanto físicos como verbales por parte de la pareja se han vuelto más comunes desde le llegada del covid-19.

El organismo de Naciones Unidas explicó que las investigaciones fueron llevadas a cabo en países de distintas partes del mundo seleccionados por su diversidad regional, y que se le dio prioridad a mujeres de hogares de ingresos medios o bajos.

En total, se consiguieron reunir datos de más de 16.000 mujeres de más de 18 años, al menos 1.200 de cada país, entre los que están Colombia, Paraguay, Albania, Tailandia, Ucrania, Marruecos, Nigeria o Kenia.

De ellos, Kenia es el país que registra el porcentaje más elevado de mujeres que han sufrido violencia de género o han sido testigo de ella desde el inicio de la pandemia, con un 80 %, seguido de Maruecos (69 %), Jordania (49 %) y Nigeria (48 %).

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

 

 

 

Siguiente
La UE en Venezuela organiza una carrera contra la violencia hacia la mujer

La UE en Venezuela organiza una carrera contra la violencia hacia la mujer

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales