• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Miss Universo Sheynnis Palacios agradece a la exdirectora en Nicaragua acusada de traición

por Agencia EFE
13/12/2023
Reading Time: 3 mins read
La Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Lemus

La Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Lemus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San José, 13 dic (EFE).- La Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, agradeció este miércoles a la exdirectora de la organización, Karen Celebertti, quien se retiró de la franquicia luego de que la Policía detuviera a su esposo y a uno de sus hijos en Managua, tras acusarlos, incluido a ella, de conspiración y traición a la patria.

«Gracias doña Karen Celebertti por todo el tiempo que trabajamos juntas», escribió la reina de belleza universal a través de sus redes sociales.

Palacios, modelo, periodista y presentadora de televisión, aseguró que desde su preparación previa hasta la competencia final en El Salvador, el 18 de noviembre pasado, Celebertti «ha sido tanto un mentor, como una amiga”.

«El amor por nuestro país brilla en todo lo que hace (Celebertti) y no puedo esperar a ver lo que sigue en tu camino», continuó la Miss Universo 2023.

«Para mí fue un honor representar a nuestro país en ese escenario y espero seguir enorgulleciéndola a usted y a nuestro país”, agregó la primera centroamericana en coronarse como Miss Universo.

Celebertti, quien se encuentra en México tras ser impedida por las autoridades de retornar a Nicaragua, anunció esta semana en su cuenta de Instagram su retiro de la organización.

 

La Policía la acusa de «conspirar»

La Policía de Nicaragua, que dirige un consuegro del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta, Rosario Murillo, señaló a Celebertti; a su esposo, Martín Argüello, y a un hijo de ambos, de presuntamente haber cometido los delitos de conspiración para alterar la paz e incitar al odio, la violencia, terrorismo, crimen organizado, y provocación, aunque no han presentado una acusación judicial.

También de apología e inducción a la comisión de delitos a través de las tecnologías de la información y la comunicación, además de propagación de noticias falsas, así como traición a la patria, y lavado de activos desde 2018.

Además, acusó a la organización de Miss Nicaragua bajo la dirección de Celebertti, de utilizar la franquicia, plataformas «y espacios supuestamente dedicados a promover inocentes concursos de belleza, en una conspiración que ha trabajado orquestadamente para convertir los certámenes en trampas y emboscadas políticas, financiadas por agentes extranjeros».

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

La ahora exdirectora de Miss Nicaragua fue acusada dos semanas después de que la nicaragüense Palacios fuera elegida como Miss Universo 2023 y que la población lo celebrara de forma espontánea y masiva en las calles del país, pese a una prohibición oficial de manifestarse en la vía pública.

Según la Policía, que no ha ofrecido pruebas, la exdirectora de Miss Nicaragua y su familia tenían planificado tomarse «nuevamente las calles» en diciembre, como lo hizo buena parte de la población en abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones antigubernamentales.

Las autoridades prohibieron la entrada al país a Celebertti cuando se disponía a regresar junto a su hija procedente de México, donde acompañó a la Miss Universo en una gira promocional que también la llevó por Miami (EE.UU.).

La madre, el esposo y el hijo de Celebertti regresaron a Nicaragua un día después del certamen de belleza, y fueron detenidos días después por la Policía, que los calificó además de «traidores» y «apátridas».

En medio del destierro de Celebertti, la prensa local recordó que una nuera de Ortega y Murillo, Xiomara Blandino, criticó la gestión de la directora de Miss Nicaragua previo al certamen de Miss Universo y presumen que las autoridades están interesados en controlar la franquicia en el país.

Sheynnis Palacios, de 23 años, graduada en comunicación social y quien vivirá en Nueva York (EE.UU.) por un año para atender sus compromisos con la franquicia internacional, aún no tiene fecha de retorno a Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Miss UniversoSheynnis Palacios
Siguiente
Todo preparado para la reunión entre Maduro y Ali en San Vicente y las Granadinas

Todo preparado para la reunión entre Maduro y Ali en San Vicente y las Granadinas

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales