• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

por Agencia EFE
23/08/2023
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, vista de la sala de control desde donde llevan el alunizaje. EFE/ Agencia Espacial de la India/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

En la imagen, vista de la sala de control desde donde llevan el alunizaje. EFE/ Agencia Espacial de la India/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva Delhi, 23 ago (EFE).- La misión espacial de la India Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre la superficie de la cara más meridional del satélite, nunca antes explorada.

«Hemos logrado un aterrizaje suave en la Luna», anunció el director ejecutivo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), Sreedhara Panicker Somanath , tras la compleja maniobra que hizo a la India el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por Estados Unidos, Rusia, y China.

Chandrayaan-3 ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

«India, llegué a mi destino ¡Y tú también!», publicó la cuenta de Chandrayaan-3 en la red social X, anteriormente llamada Twitter, poco después de que se confirmara el éxito de la misión.

El módulo de aterrizaje de la misión, lleva dentro un vehículo explorador (rover) que en las próximas horas comenzará su recorrido de exploración para recabar información y muestras de la superficie, explicó Somanath.

«El rover saldrá en las próximas horas, o en un día, porque quizá tome más tiempo», dijo a periodistas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
En la imagen, vista de la sala de control desde donde llevan el alunizaje. EFE/ Agencia Espacial de la India/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, que se encuentra actualmente en Sudáfrica para asistir a la cumbre de líderes de los BRICS, hizo una pausa en su participación para seguir en línea el momento del alunizaje.

«Estos momentos históricos se convierten en la conciencia eterna de la vida de la nación. Este momento es inolvidable, sin precedentes, es el momento de un toque de clarín de una India desarrollada, es un grito de victoria para la nueva India», dijo el primer ministro visiblemente emocionado.

El alunizaje es un logró especial para la India que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que se malogró justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.

En aquella ocasión, la memoria del país quedó marcada por la imagen del primer ministro tratando de consolar con un abrazo al entonces jefe de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, que rompió en llanto con el fracaso.

«Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna. Nuestros camaradas científicos han declarado: ‘India está ahora en la Luna'», agregó hoy Modi.

La agencia espacial india había explicado antes que el descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte «más crítica del aterrizaje».

En este paso, la velocidad de aterrizaje era de unos 1,68 kilómetros por segundo, con el Chandrayaan-3 en posición horizontal, así que la maniobra consistía en pasar a la posición vertical durante el descenso, lo que dependería de la precisión de un cálculo matemático.

Un error en este cálculo fue el que causó que el Chandrayaa-2 fallara en septiembre de 2019.

El centro de mando de la misión, el MOX, repleto de científicos, invitados especiales y periodistas comenzó a aplaudir de emoción y a abrazarse unos a otros conforme la distancia de descenso superó los dos kilómetros en cuenta regresiva, con la velocidad en constante descenso y superando la marca del intento anterior.

EFE/EPA/JAGADEESH NV

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Indialunamisión espacial
Siguiente
Argimiro Briceño León: evocación de Adriano González León

Argimiro Briceño León: evocación de Adriano González León

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales