• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La mirada…del venezolano actual

José Antonio Román G.

por Redacción Web
08/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos»
O.K Bernard

 

Los venezolanos, actualmente atravesamos por una situación inédita. Nunca antes habíamos pasado por algo ni siquiera parecido. Es por eso que me atrevo a tratar de analizar la «mirada actual del venezolano». Los nativos de este «bello» país, se han caracterizado por la espontaneidad, una sonrisa a flor de labios ante cualquier adversidad, su disposición al trabajo, formador de hogar responsable. Vemos diferentes tipos de mirada, de acuerdo al momento o a lo que está padeciendo en su vida personal, familiar, laboral, etc.

Vemos en la cara diferentes tipos de mirada. Mirada alegre, los ojos vivaces, oteando el horizonte y con una sonrisa, buscando, hurgando el motivo de esa alegría, optimista. Mirada triste, los ojos entreabiertos, mirando el horizonte, perdido en el tiempo y espacio, buscando un refugio. Mirada dolorosa, los ojos húmedos, sufriendo internamente algo sucedido, un familiar enfermo, una mala noticia, la pérdida irreparable de un familiar, un amor que de su alma se aleja, pero, no le dice adiós. Mirada sentimental, cuando llega a su hogar y se encuentra con que su esposa e hijos, no han comido algo ese día, porque su salario es miserable y a duras penas alcanza para lo más mínimo y necesario. Mirada lánguida, aquel ser que cuando llega a su trabajo, se encuentra con la noticia de reducción de personal y a paso lento y perdido regresa a su hogar, con el pensamiento en el mañana. Mirada de hambre, esa mirada perdida, no ha logrado probar bocado esos días y anda buscando donde conseguirlo. Miradas que matan, cuando en su pensamiento, lleno de problemas que le es difícil resolver y no consigue la manera de una solución inmediata. Mirada preocupante, inestable, buscando un ¡porqué !; qué está sucediendo….Mirada soñadora, inspirado en la mujer que ama, o en la linda joven que está conquistando, soñando despierto en el hijo que está próximo a nacer, en las proximidades del grado universitario. Mirada despectiva, no dando importancia a lo que sucede a su alrededor. Mirada egoísta, aquella que no quiere aceptar la realidad. Mirada de horror, la experimentamos cuando estamos frente a algo que sucede y no hemos estado acostumbrados a observarlo. Mirada escéptica, asombrado, asustado.. Mirada pícara, aquel personaje que con una sonrisa, también pícara, da su aprobación a cualquier motivo.

Son numerosas los tipos de miradas que tenemos, por diferentes motivos, situaciones que a diario vivimos. Hoy día el venezolano atraviesa por una situación nunca antes vivida. Padecemos de innumerables problemas y que tenemos que sortearlos día a día, que no vemos una luz al final del túnel. Vivimos con una esperanza; las esperanzas son verdes.

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025
Fuente: José Antonio Román G.
Via: romanera2000@hotmail.com
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Abassi

Abassi

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales