• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Melodía Perfecta viaja en el tiempo en «Si te vuelvo a ver»

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La película estadounidense Agente del destino (2011), con Matt Damon y Emily Blunt, en la que el protagonista viaja en el tiempo, inspiró a La Melodía Perfecta y Nael y Justin para la trama del video de Si te vuelvo a ver, que presentaron el jueves en Empresas Polar.

En el clip los hermanos Gio y Gabo protagonizan una historia de amor que los lleva a la Caracas de 1950, 2017 y 2713. «Queríamos que saliera de lo cotidiano, cero casas lujosas, carros, yates, que tuviera un concepto distinto, en este caso dos historias de amor, con dos personas que buscábamos en el tiempo», refirió Gabo.

El audiovisual del nuevo sencillo de La Melodía Perfecta fue rodado en la plaza Bolívar, plaza O’Leary, Parque Central y el Litoral. «La grabación fue bastante complicada porque es un video largo, de siete minutos, 20 segundos -uno normal debería llevar cuatro minutos-, en el que tuvimos que contar claro y específicamente pasado, presente y futuro, y tratar de hacerlo bien. Filmamos cuatro días, dos en Caracas, desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm, y dos en La Guaira, pero creo que el resultado fue increíble», agregó.

Al final del video se lee el mensaje: «Hoy la naturaleza nos habla con catástrofes alrededor del mundo. La vida importa más que lo material. Ama y respeta, nunca es tarde para despertar», frase que destaca Gabo. «Pudimos fusionar el amor y la conciencia, además de otros valores».

Actualmente el dúo trabaja en su nueva producción y en una gira que lo llevará por 11 ciudades de varios países. «Estamos preparando, junto con Oscarcito, Servando y Florentino, Frank Santofimio, Reggi El Auténtico, un disco bueno, muy variado con un sonido más internacional, en el que fusionamos varios ritmos», dijo Gio.

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

La Melodía Perfecta asistirá el 16 de noviembre a la 18° edición del Grammy Latino, que se realizará en Las Vegas; la primera semana de diciembre a los premios EXA, en Quito, Ecuador, y también viajarán a Argentina, Chile y a varias ciudades de Estados Unidos. @yolimer

Tags: ArtistasMelodía PerfectaMúsicaSi te vuelvo a ver
Siguiente
Cómo queda la relación entre EE UU y Cuba tras la suspensión de las visas

Cómo queda la relación entre EE UU y Cuba tras la suspensión de las visas

Publicidad

Última hora

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales