• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La lucha diaria es por agua, luz y alimentos

por Eduardo Viloria
26/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Tremenda cola para adquirir carne en Betijoque

Tremenda cola para adquirir carne en Betijoque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Yolvy Chinchilla la crisis nos castiga a todos

Yolvy Chinchilla del gremio de comerciantes del municipio Rafael Rangel,  señalaba ayer sobre el sufrimiento del ciudadano común ante la crisis que se vive, en lo que se refiere a poder adquirir, lo que sufre el ciudadano común para poder sobrevivir en medio de los avatares, que significa conseguir lo que se necesita en el hogar, lo cual cada día que transcurre se vuelve más difícil de conseguir.

Señala el declarante que por ejemplo que en Betijoque los cortes de electricidad están de moda, sucediéndose los mismos cuando menos se piensa, en la mañana al mediodía o en la noche, por dos, tres y hasta cuatro horas, siendo el ultimo cortes casi de 72 horas, no habiendo donde obtener una explicación sobre estos cortes del fluido eléctrico que castiga a todos por igual, regalo precisamente del gobierno del Socialismo del siglo 21, a lo que hay que agregar las fluctuaciones del servicio, bajones y subidas de la energía, que pone en peligro los artefactos del hogar y de los comercios.

Falla larga del fluido eléctrico en Rafael Rangel

Se añade a esto que al fallar la electricidad, no hay bombeo de agua en el acueducto local, lo que lleva también a la desaparición del agua en los hogares de  la población, donde el preciado líquido es racionado,  y en este tiempo de racionamiento, por horas para determinados sectores, el tiempo se vuelve largo, debiendo la personas en su hogar esperar hasta que le toque el día de racionamiento, siendo imposible conseguir agua hasta que no llega el día asignado para recibir el preciado líquido.

De esta crisis de escasez no escapa ni el Hospital María Aracelis Álvarez, cuyos pacientes y empleados se la han visto fea ante la falta de agua en las instalaciones de nuestro nosocomio, lo cual sucede de continuo.

La crisis de los alimentos

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El pasado domingo se observaban largas colas en ciertos negocios de Betijoque, al preguntar el motivo de las mismas nos respondieron que era para cancelar el costo de los bolsa de alimentos que será entregada en la semana que está próximo a finalizar el 28 de julio.

Ciertos billetes son rechazados para el pago de la bolsa

Extraña, nos dijo Orlando Graterol sumamente molesto, que ciertos miembros de los Clap no acepten cuando ciertos a ciudadanos que desean cancelar en efectivo el costo de los productos, les ponen como condición que puede cancelar pero nada de billetes de 50 bolívares, lo cual le parece injusto y discriminatorio, porque el billete de 50 aún está vigente, sin embargo no hay donde poner la queja, pues el gobierno funciona de improvisación en improvisación.

Entrega personalizada

Otra de las trabas que ponen los miembros de los Comité de locales de abastecimiento y Producción (Clap) está relacionado con la ausencia de la persona del hogar donde habita, le señalan a los vecinos que nadie puede cancelar el costo de la bosa que deberán entregar, porque tanto el pago como la entrega es personalizada, habiéndose observado que muchas personas quedan sin este beneficio, precisamente por el acuerdo que han hecho los integrante del Clap del respectivo sector donde está ausente la personas o el jefe del hogar, tal como lo dijo el dirigente social Pablo Albornoz, quien se muestra totalmente contrariado con esta decisión del mencionado organismo, que en lugar de favorecer a los vecinos, lo que hace es ponerse en contra de ellos.

Crisis que castiga a todos

Pablo Albornoz.

La crisis de escasez de alimentos castiga a todos por igual, a lo cual hay que añadir el alto costo de los mismos, con su precio sumamente alto y a un costo que creemos no se compadece con la realidad, pues cada quien le pone el precio que mejor le parece al producto que expende, no habiendo autoridad que ponga coto a esta irregularidad, donde el punto bancario juega un papel importante, en lo que se refiere al incremento del precio del artículo, que tiene un precio con punto y otro sin punto, esto lo señalo Pablo Albornoz.

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: ApagònBetijoqueSin AguaTrujillo
Siguiente
Directiva nacional del CNP dictará conferencia en Boconó

Directiva nacional del CNP dictará conferencia en Boconó

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales