• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La lucha de los jóvenes y la población en general no es política

por Eduardo Viloria
15/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Presbítero Gerardo Moreno, la lucha es favor del pueblo, no es política.

Presbítero Gerardo Moreno, la lucha es favor del pueblo, no es política.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una misa oficiada en el templo San Juan Bautista a las seis de la tarde del pasado 12 de febrero, conmemoración de los jóvenes en sus día, cuando se recordaba las jornadas de la salida de los seminaristas de La Victoria en defensa de la patria, contra las huestes de José Tomás Boves, el presbítero Gerardo Moreno hizo énfasis en que la lucha que libra el pueblo actualmente en Venezuela, está relacionada con la defensa del colectivo, que padece infinidad de necesidades, la lucha no es política, dijo

La misa fue oficiada en horas de la tarde del 12 de febrero como homenaje a la juventud, ntud, que llenó el templo San Juan Bautista de Betijoque, señalando el sacerdote oficiante, Gerardo Moreno, que no se es joven por tener pocos años, sino sentirse joven, actuar como joven, no importando la edad que se tenga, 20, 30, 40, 50 60, 70 y hasta 80 años, esto repitió, se es joven según el pensamiento que se tenga.
El Padre Gerardo Moreno saludo a la juventud que toma decisiones sin miedo en defensa de los demás como lo hicieron el 12 de febrero de 1814, los jóvenes seminaristas de La Victoria, que bajo las órdenes de José Félix Ribas, salieron a defender la patria de las huestes asesinas de José Tomas Boves.
Estas decisiones se recuerdan hoy, cuando la patria ha tomado un camino de sometimiento como le ha sucedido a la ínsula del Caribe, Cuba.
No se concibe que el pueblo sea humillado por andar detrás de una bolsa de comida, ante la escasez de alimentos en la nación.
Contra esta degradación debemos de luchar todos, no debiendo haber posición de neutralidad o Niní, pues la lucha debe ser de todos, para que volvamos a la Venezuela hermosa, la Venezuela de todos.
Dejo claro el presbítero Gerardo Moreno que la lucha no es político partidista, aclarando que es es una lucha cívica, de todos, repitió el presbítero, al momento de agitarse las banderas nacionales que estaban en manos de la feligresía presente en el templo San Juan Bautista, complemente lleno, irrumpiendo los aplausos que interrumpieron las palabras pronunciadas por el sacerdote.
En esta hora necesitamos hombres que digan presente, familias que oren. No tenemos ejércitos, ni realizamos batallas, “las armas caerán cuando un pueblo se levanta contra ellas en oración”, dijo el sacerdote al evocar las palabas de Lech Walesa, líder sindical de la organización gremial Solidaridad en Polonia, nación que estuvo durante 40 años sometida por los comunistas

El Himno Nacional

Al momento de alzar el sacerdote el pan eucarístico fue interpretado el Himno Nacional por los presentes, en su mayoría jóvenes, que al final utilizaron el podio donde había hablado el prelado, para dirigirse también a los presentes que dieron prolongados aplausos a los que hicieron uso del derecho de palabra.

 

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Tags: Eje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Pancartazo y Vigilia con participación de la juventud de Rafael Rangel

Pancartazo y Vigilia con participación de la juventud de Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales