• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La llama olímpica deja Grecia y pone rumbo a Francia a menos de 100 días de los Juegos

por Agencia EFE
26/04/2024
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/GEORGE VITSARAS

EFE/EPA/GEORGE VITSARAS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Atenas, 26 abr (EFE).- La llama olímpica concluyó su recorrido por Grecia este viernes con una ceremonia en el estadio Panatenaico de Atenas, donde fue entregada a Francia, país anfitrión de los Juegos Olímpicos de París 2024, a menos de 100 días para la ceremonia de apertura.

El acto, que escenificó el hermanamiento entre el pueblo griego y el francés, comenzó con los dos himnos nacionales, interpretados por la reconocida cantautora griega Nana Mouskouri, y el izado de banderas de los dos países.

El imponente estadio Panatenaico, situado en el corazón de Atenas, fue la sede, en 1896, de los primeros Juegos Olímpicos modernos.

La primera sorpresa en el estadio Panatenaico, el único en el mundo construido completamente de mármol, llegó con la entrada de Antigoni Drisbioti, campeona europea de marcha. La atleta, portando la llama olímpica, fue recibida con aplausos y vítores desde las gradas.

EFE/EPA/GEORGE VITSARAS

Drisbioti entregó la antorcha a la francesa Gabriela Papadakis, medalla de oro en patinaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, quien por su parte la entregó a su compatriota Béatrice Hess, la deportista con más medallas paralímpicas en la historia de Francia (25 entre 1984 y 2004 en natación).

El último portador de la antorcha en Grecia fue Ioannis Funtulis, capitán de la selección nacional de waterpolo y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quien fue el encargado de encender el pebetero, acompañado por sus compañeros de equipo.

Lea también

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

18/07/2025
Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

18/07/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | EL JOVEN CRACK | Por Avelino Avancín  

18/07/2025
Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

17/07/2025

Al igual que en la ceremonia de encendido de la llama en la antigua Olimpia, en el acto de entrega también destacó el papel central de jóvenes sacerdotisas vestidas con trajes tradicionales.

Después de una danza que culminó con el encendido de la antorcha en el pebetero, se produjo la entrega formal de la llama sagrada a los representantes franceses.

Durante los últimos 11 días, la llama olímpica realizó un recorrido por Grecia que sirvió como un «recordatorio» de valores esenciales como la solidaridad y la paz, destacó Spyros Capralos, presidente del Comité Olímpico Griego, en su discurso.

Este sábado, la antorcha partirá hacia Marsella (Francia) a bordo del histórico velero de tres mástiles ‘Belem’, que zarpará del puerto de El Pireo.

La llama olímpica llegará a Marsella el próximo 8 de mayo para hacer su recorrido por Francia antes de llegar a París, donde el 26 de julio se celebrará la Ceremonia de Apertura de los Juegos.

EFE/EPA/GEORGE VITSARAS

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesJuegos Olímpicos París 2024llama olímpica
Siguiente
Los familiares de los venezolanos asesinados en las protestas de 2017 piden justicia

Los familiares de los venezolanos asesinados en las protestas de 2017 piden justicia

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales