• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ley y el orden

por Gloria Cuenca
17/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Corro riesgo, al tomar prestado el nombre de la serie televisiva que sirve de título a este artículo.

Estos 20 años de supuesta “revolución” han creado un caos en todo sentido. Los venezolanos, de por sí, “medalaganarios”, ante la inconsistencia de todo lo que este proceso produce, se han vuelto aún más displicentes frente a la Ley. Han perdido -estimulados por la crisis económica o la guerra del hambre- su buen humor y la educación elemental, entre otros aspectos, que tanto trabajo cuesta impartir a madres, padres, maestros, profesores, sacerdotes y demás personas que nos dedicamos a enseñar.

Nuestros compatriotas, ahora en estampida por el mundo, empiezan a comprender que sin ley, y sin orden imposible vivir. Tenemos una historia terrible en este sentido y que repito constantemente: “se acata pero no se cumple”. Creo, fielmente, en el inconsciente colectivo, del que habla Carlos Gustavo Jung.

No tengo dudas de que, la sentencia, usada por los criollos frente a las leyes irregulares que enviaban desde la Corona Española: “se acata pero no se cumple”, hecha un sello, que se estampaba en las páginas de locuras que se les ocurría en la Metrópoli, y se usaba desde el Río Grande, en México, hasta la Patagonia en Argentina, sigue vigente.

40 años de democracia representativa, más todos los otros desde la fundación de la República de Venezuela, no han borrado esa actitud en contra de la legalidad.

Para colmo, suceden 20 años de la supuesta revolución, disparatada y llena de vacíos en el campo de la ética, lo social, la política y la pedagogía, entre otros aspectos. Lo más preocupante, es la imprescindible revalorización de los principios.

La comprensión de las normas y su aceptación desde la razón y el corazón para de esa manera actuar conforme a los postulados necesarios de la ley y el orden, y así aproximarnos a la verdadera democracia.

Volver a enseñar, estimular la comprensión de normas éticas y democráticas, no es tarea fácil. Deberá instrumentarse aquella materia, -olvidada- de Moral y Cívica, tan necesaria en la primaria y la secundaria. Vivir como en la época del inicio de la civilización, sin normas, sin principios, esperando las nuevas órdenes de la mal llamada revolución es una utopía cerrada. 73 años de comunismo en la URSS lo demuestran. Ya lo sabemos. No olvidarlo.

*Periodista y profesora UCV

Fuente: Gloria Cuenca
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
En comunidad se vive mejor

Ventana a la calle/ ¡Ha muerto un poeta!

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales