• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ‘ley ómnibus’ se debatirá desde el lunes y será «una realidad», según Gobierno de Milei

por Agencia EFE
26/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 2 de febrero de 2024 de diputados argentinos mientras participan en la sesión plenaria en la cual se retomó el debate de la 'ley ómnibus', en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Matías Martín Campaya

Fotografía de archivo del 2 de febrero de 2024 de diputados argentinos mientras participan en la sesión plenaria en la cual se retomó el debate de la 'ley ómnibus', en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Matías Martín Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 26 abr (EFE).- La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’, que fracasó en su trámite parlamentario en febrero, comenzará a debatirse de nuevo el lunes y, según afirmó este viernes el Gobierno de Javier Milei, será «una realidad».

«Conceptualmente, la ‘Ley Bases’ va a ser una realidad y las modificaciones son parte de dar pasos hacia delante. De a poco, se entendió que era una ley para la gente. Lo que esté fuera de la ley, seguiremos buscando consensos para la Argentina», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Tras conseguir en la víspera el dictamen de comisión, este megaproyecto será, nuevamente, debatido en el Congreso argentino el lunes y martes próximo, cuando el Gobierno confía obtener entre 135 y 140 votos para aprobarlo en la Cámara Baja, aunque haya resistencia a algunos de los 279 artículos.

Originalmente, la ley tenía 664 artículos más anexos, pero ante el rechazo general en Diputados y las innumerables modificaciones, Milei había dado la orden de que volviera a comisiones, tras ser enviado por primera vez en febrero pasado.

Entre los asuntos más importantes que se debatirán desde el lunes está la reforma laboral, que fue recortada de 60 a 16 artículos, tras reuniones con funcionarios del Estado, gobernadores y los principales sindicatos del país, como la Confederación General del Trabajo (CGT).

Inicialmente, formaba parte del decreto de necesidad y urgencia (DNU), presentado por el mandatario en diciembre, pero esa sección fue frenada por la Justicia tras una petición de los sindicatos.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Entre los cambios destacados al texto inicial de la ‘ley ómnibus’ se encuentra la eliminación del Banco Nación (entidad bancaria estatal) de la lista de empresas a privatizar y las secciones relacionadas con el acopio de títulos públicos en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que buscan la promoción del crecimiento económico.

La oposición anticipó que impulsará reincorporar el capítulo de impuestos al tabaco, que el Ejecutivo quitó por «falta de consenso», para devolver la suba de 70 % a 73 % en la alícuota del impuesto interno.

«Entendemos que no va a haber modificaciones de la ley. En general, las empresas públicas son pasibles de privatizar en algún momento porque determinadas funciones no son necesarias que sigan corriendo por cuenta del Estado; siempre se gobernará con esa lógica», agregó Adorni.

Por su parte, en declaraciones a Radio Mitre, el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien ha llevado las negociaciones con los gobernadores provinciales -todos opositores-, consideró que habrá «temas» que la Unión Cívica Radical (UCR, centro) intentará sumar durante el debate, ya que en las reuniones previas «entorpecía la negociación con otros bloques».

Respecto a la privatización del Banco Nación, el ministro expresó que el Ejecutivo buscará imitar políticas utilizadas por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que llevó la entidad a la bolsa de Nueva York.

«Si un banco público en Brasil, bajo la presidencia de Lula, se convirtió en una empresa que cotiza en bolsa y que incluyó capital privado, ¿por qué no hacerlo nosotros acá?», se preguntó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ley ómnibusPolítica
Siguiente
Carlos III retomará el martes la actividad pública tras su tratamiento contra el cáncer

Carlos III retomará el martes la actividad pública tras su tratamiento contra el cáncer

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales