• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La Laguna de Urao ha recuperado parte de su belleza natural

por Yanara Vivas
27/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotos recientes cortesía de  Fundalaguna

Fotos recientes cortesía de Fundalaguna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las lluvias, iniciadas el pasado 16 de abril, se han mantenido durante los últimos meses aportando gran cantidad de agua a la recuperación alcanzando a la fecha un 35% de su caudal, con casi un metro de profundidad de los 4.5 que tenía, informó Nelly Flores Garrido, presidenta de la Fundación Ecologista Salvemos la Laguna de Urao, ubicada en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida.

Cadenas de oraciones, rituales ancestrales y un extraordinario trabajo ecologista denominado “Sembrando Agua” realizado desde la cabecera de las cuencas hidrológicas que nutren la laguna, forman parte de las actividades realizadas por esta organización ecologista que lucha por darle al monumento natural la belleza y sitial de honor de hace algunos años atrás.

 

Fotos recientes cortesía de Fundalaguna

Como parte del proyecto “Sembrando Agua” se han cumplido 3 de las 4 etapas de reforestación de las riveras y nacientes de los afluentes hidrológicos que nutren la laguna, gracias al trabajo conjunto con el Instituto Merideño para el Desarrollo Rural, Inderural.

En los próximos días se visitará La Trampa a más de 3mil metros de altura, donde los pobladores han sido bastantes receptivos con el proyecto de reforestación, para realizar una supervisión a las platas sembradas en las riberas de los 7 ríos que llenan subterráneamente la laguna.

Mientras en las zonas urbanas se fomenta la creación de viveros comunitarios, invitando a cada familia a sembrar un apamate o un araguaney en sus jardines, gracias a la donación de semillas recibidas de una empresa de Valencia, estado Carabobo.

Nelly Flores Garrido reiteró el llamado a las instituciones nacionales e internacionales pues, a pesar de haber entregado solicitudes de apoyo a varias de ellas, no han recibido hasta la fecha ayuda para desarrollar el proyecto macro de recuperación de la Laguna de Urao, agradeciendo a Dios y los ancestros las lluvias que han demostrado las posibilidades de recuperación del monumento natural.

Lea también

Nacimiento de leones en el Zoológico Chorros de Milla es un hito para la conservación y el turismo en Mérida

Nacimiento de leones en el Zoológico Chorros de Milla es un hito para la conservación y el turismo en Mérida

07/09/2025
Mérida vibró con la III Edición del Circuito Nacional de Tenis de Mesa

Mérida vibró con la III Edición del Circuito Nacional de Tenis de Mesa

07/09/2025
Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

06/09/2025
Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Fotos recientes cortesía de Fundalaguna

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

 

Tags: Laguna de UraoMérida
Siguiente
¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra la covid-19?

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra la covid-19?

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales