• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Justicia suspende a Telegram en Brasil por críticas a un proyecto contra la desinformación

por Agencia EFE
10/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de logo de la aplicación Telegram. EFE/Ian Langsdon

Fotografía de archivo de logo de la aplicación Telegram. EFE/Ian Langsdon

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 10 may (EFE).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil determinó este miércoles que el servicio de Telegram sea suspendido en el país, por la campaña de la empresa contra un proyecto de ley que busca ponerle freno a la desinformación en la internet.

La decisión fue adoptada por el magistrado Alexandre de Moraes, responsable en el Supremo de un proceso sobre difusión masiva de «discursos de odio» e información falsa en las redes sociales, y en principio estará en vigor durante un plazo de 72 horas y puede incluir fuertes sanciones pecuniarias.

La reacción judicial responde a un comunicado enviado la víspera por la cuenta de Telegram Brasil a sus usuarios, en el cual sostiene que «la democracia está siendo atacada en Brasil» por ese proyecto legislativo contra la desinformación.

El comunicado también afirma que el proyecto de ley contra las noticias falsas «acabará con la internet moderna» en Brasil y que podría obligar a empresas como Telegram a dejar de prestar sus servicios.

En su decisión, De Moraes también ordenó que Telegram envíe otro mensaje a sus usuarios, en el que diga que «por determinación de la Corte Suprema de Brasil», la empresa reconoce que «el comunicado anterior caracterizó una flagrante e ilícita desinformación, que atenta contra el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Estado de Derecho y la Democracia Brasileña».

Ese nuevo mensaje deberá aclarar que Telegram, «fraudulentamente, distorsionó la discusión y los debates sobre la regulación de los proveedores de redes sociales y redes de mensajería privada, en un intento de inducir e instigar a los usuarios a presionar a los parlamentarios».

El comunicado divulgado por Telegram ya había sido respondido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que apoya el proyecto de ley en cuestión y que anunció que adoptaría «medidas legales», pues «ninguna empresa extranjera es mayor que la soberanía» del país», según dijo el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.

La semana pasada, Google también usó sus servicios para criticar el proyecto legislativo, que tramita en la Cámara de Diputados, y el Gobierno obligó a la empresa a retirar de sus plataformas el texto.

Según el ministro de Justicia, Flávio Dino, Google se valió de su «poder económico» para promover una «campaña abusiva y engañosa» contra el proyecto de ley y contra un debate «parlamentario y democrático» que busca contener la masiva circulación de desinformación en internet.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

01/09/2025
El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

01/09/2025

 

.

Tags: TecnologíaTelegram
Siguiente
Trump confirma que apelará una condena que ve como una «interferencia electoral»

Trump confirma que apelará una condena que ve como una "interferencia electoral"

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales