• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Justicia italiana reconoce el derecho a la imagen de su patrimonio cultural

por Agencia EFE
15/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de una visitante que toma una fotografía de la escultura del David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia de Florencia, Italia. EFE/ Javier Romualdo

Foto de archivo de una visitante que toma una fotografía de la escultura del David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia de Florencia, Italia. EFE/ Javier Romualdo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 15 may (EFE).- La Galería de la Academia de Florencia, donde se expone el David de Miguel, ha ganado una causa ante la Justicia italiana por el uso de la imagen de la célebre escultura renacentista, con la que, por primera vez, «se reconoce la existencia del derecho a la imagen del patrimonio cultural», informó este lunes el museo.

«Por primera vez, en una sentencia de fondo, se afirma la existencia del derecho a la imagen del patrimonio cultural como expresión del derecho constitucional a la identidad colectiva de los ciudadanos que se reconocen en una misma nación», explica la Galería florentina, uno de los museos más visitados del mundo, en una nota.

Se trata de un nuevo «resultado decisivo» obtenido por la Galería de la Academia tras «la histórica victoria» de 2017, cuando el Tribunal de Florencia decidió proteger la imagen del David al prohibir su uso ilícito con fines comerciales.

La causa se refiere a una famosa editorial que, a falta de licencia para utilizar la imagen de la famosísima escultura de Miguel Ángel y sin pagar ningún canon por su uso, «publicó la obra maestra escultórica en la portada de su propia revista, modificada con el mecanismo del papel lenticular y luego superpuesta a la imagen de un modelo, una persona real, todo en clave abiertamente publicitaria», indicó.

Según el Tribunal de Florencia, que acogió las tesos del Fiscal del Estado, «la imagen del patrimonio cultural es una expresión de la identidad cultural de la nación y de su memoria histórica que debe protegerse de conformidad con el art. 9 de la Constitución, valor fundacional de nuestro ordenamiento jurídico».

Ese artículo dice que la República promueve el desarrollo de la cultura y la investigación científica y técnica, además de proteger el paisaje y el patrimonio histórico y artístico de la nación.

La sentencia establece que la reproducción no autorizada de la imagen del David produjo «un perjuicio de carácter material, vinculado al impago de la tasa por el uso del bien» calculado en 20.000 euros, según las tarifas del museo.

Lea también

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

10/05/2025
Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025

Pero, sobre todo, un daño de carácter inmaterial, cuantificado en 30.000 euros, ya que la editorial con la técnica lenticular «ha comparado insidiosa y maliciosamente la imagen del David de Miguel Ángel con la de un modelo, desvalorizando, ofuscando, mortificando, humillando el alto valor simbólico», explica el museo.

«Otro gran logro. Se afirma un principio que va más allá del caso individual», destacó la directora de la Galería de la Academia, Cecilie Hollberg.

Hace algunos meses, la también florentina Galería de los Uffizi, la principal pinacoteca de Italia, emprendió acciones legales contra la casa de moda francesa Jean Paul Gaultier por la utilización para sus diseños de la imagen del «Nacimiento de Venus» de Botticelli sin permiso.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: El David de Miguel Angel
Siguiente
El peronismo oficialista consigue la mayoría de votos en tres provincias de Argentina

El peronismo oficialista consigue la mayoría de votos en tres provincias de Argentina

Publicidad

Última hora

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales