• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La justicia internacional ratifica la cadena perpetua de Mladic por genocidio

por Agencia EFE
08/06/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Jerry Lampen / POOL

EFE/EPA/Jerry Lampen / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Haya, 8 jun (EFE).- El Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MTPI) ratificó hoy la condena a cadena perpetua del exlíder militar serbobosnio Ratko Mladic por el genocidio de Srebrenica, en el que murieron unos 8.000 musulmanes, y por otros crímenes de guerra y de lesa humanidad.

El veredicto tumbó una por una las alegaciones de la defensa, que había pedido la absolución de Mladic o, en su defecto, una reducción de la condena o la repetición del juicio.

Conocido como “el carnicero de los Balcanes”, Mladic estuvo presente en el tribunal, hizo gestos de negación al principio de la sesión y agachó la cabeza cuando tuvo que levantarse para escuchar la sentencia en segunda instancia, que es definitiva.

Según la defensa, en la condena de Mladic figuraban una serie de sucesos durante la guerra de Bosnia, como bombardeos e incidentes con francotiradores, que no deberían vincularse con el papel de Mladic como jefe militar.

Sin embargo, en el veredicto se concluyó que los abogados del exlíder serbobosnio “no pudieron demostrar ningún error en la evaluación” de la sala que lo condenó en primera instancia, en noviembre de 2017, dijo la jueza de apelaciones Prisca Matimba Nyambe, que hizo la lectura pública de la sentencia en segunda instancia.

Los jueces desestimaron también una petición de la Fiscalía para añadir una segunda condena de genocidio por una campaña militar en cinco municipios de Bosnia, entre 1992 y 1995, para expulsar a los no serbios.

En las afueras del tribunal, minutos antes de la lectura de la sentencia, se produjo un breve momento de tensión por la presencia de un hombre que intentó desplegar unos carteles a favor de Mladic y tuvo un intercambio verbal con un representante de las víctimas.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Mladic lleva detenido desde 2011 en la unidad de detención de la ONU en La Haya y está por ver dónde cumplirá su condena.

Tags: genocidioJusticiaLa Haya
Siguiente
Mujeres desamparadas: las víctimas indirectas del asesinato de Wuilderman Paredes

Mujeres desamparadas: las víctimas indirectas del asesinato de Wuilderman Paredes

Publicidad

Última hora

Asdrúbal Rojas | Por: Luis Huz Ojeda

IDENTIDAD Y CANTO EN ALEGRÍA DE LA TIERRA | Por: Anneris Zerpa

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales