• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La Justicia española considera la gestación subrogada nula de pleno derecho

por Agencia EFE
05/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Bebes nacidos de gestación subrogada en Ucrania en foto de archivo

Bebes nacidos de gestación subrogada en Ucrania en foto de archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 5 abr (EFE).- El Tribunal Supremo de España (TS) ha sentenciado que los contratos de gestación subrogada son nulos de pleno derecho porque vulneran los derechos fundamentales de la mujer gestante y del niño gestado, y el reconocimiento de la relación de filiación a la madre no biológica debe obtenerse mediante la adopción.

El Alto Tribunal resuelve de esta manera el recurso de la Fiscalía contra una decisión de la Audiencia de Madrid que determinó que una madre no biológica era la progenitora de un menor nacido en México fruto de un contrato de gestación por sustitución.

En España, la ley no prohíbe expresamente esta práctica, pero considera los contratos nulos de pleno derecho.

A pesar de ello, se inscriben cada año entre 700 y 1.000 niños, según cálculos de la asociación «Son nuestros hijos», que demanda la legalización de la gestión subrogada.

El Supremo español ya estableció en 2013 que estos contratos no respetan los derechos de la madre gestante ni del niño; entonces se trató del caso de un bebé inscrito en el registro de California (EE. UU.).

Ahora concluye que el contrato «entraña un daño al interés superior del menor y una explotación de la mujer que son inaceptables».

«Ambos son tratados como meros objetos -argumenta-, no como personas dotadas de la dignidad propia de su condición de seres humanos y de los derechos fundamentales inherentes a esa dignidad».

Y el TS recalca que el reconocimiento de la relación de filiación a la madre no biológica debe obtenerse por la vía de la adopción de la criatura. Esto es, cumpliendo los trámites que permitan comprobar la idoneidad de los interesados para ser reconocidos como titulares de la patria potestad sobre el niño.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Porque, a juicio del Supremo, de este modo se satisface el interés general del menor y se intenta salvaguardar los derechos fundamentales de la madre gestante y del menor.

En caso contrario, se verían «gravemente lesionados (esos derechos), si se facilitara la actuación de las agencias de intermediación en la gestación por sustitución porque estas pudieran asegurar a sus potenciales clientes el reconocimiento casi automático en España de la filiación resultante del contrato de gestación subrogada».

Critica el Tribunal que esas agencias actúan y se publicitan libremente en España, a pesar de que la legislación española deja claro que «será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero».

 

 

 

 

Tags: gestación subrogada
Siguiente
Comienza la segunda fase de venta de entradas para el Mundial de Qatar 2022

Comienza la segunda fase de venta de entradas para el Mundial de Qatar 2022

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales