• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Junta Electoral confirma la derrota del partido de Erdogan en las municipales turcas

por Agencia EFE
01/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía proporcionada por la Oficina de Prensa del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (c), junto a su esposa, Emine Erdogan (i), votando este domingo en una mesa electoral durante las elecciones locales en Estambul. EFE/OFICINA DE PRENSA DEL PRESIDENTE TURCO -SÓLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

Fotografía proporcionada por la Oficina de Prensa del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (c), junto a su esposa, Emine Erdogan (i), votando este domingo en una mesa electoral durante las elecciones locales en Estambul. EFE/OFICINA DE PRENSA DEL PRESIDENTE TURCO -SÓLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Estambul, 1 abr (EFE).- La Suprema Junta Electoral de Turquía (YSK) confirmó este lunes los resultados de las elecciones municipales del pasado domingo, en las que la oposición socialdemócrata (CHP) infligió una severa derrota al gobernante AKP, la formación islamista del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Tras el escrutinio del 99,9 por ciento de los votos no se esperan cambios en los resultados, si bien aún falta por emitir el certificado que los oficializa.

«Según los resultados aún no definitivos, el CHP ha ganado 35 capitales de provincia, el AKP 24, el DEM (izquierda prokurda) 10 y el MHP (ultranacionalista) 8», dijo Ahmet Yener, presidente de la YSK, en una comparecencia en televisión.

Además, el partido islamista Yeniden Refah (YRP), anteriormente aliado del AKP, se hizo con dos capitales, y el nacionalista IYI y el derechista BBP obtuvieron una cada uno.

De las 30 provincias que tienen calificación de «macrourbe», lo que convierte al alcalde de la capital en regidor de toda la provincia, con el consiguiente peso político y económico, el CHP ha ganado 14, el AKP 12, el DEM 3 y el YRP 1, confirmó Yener.

La participación electoral se situó ligeramente por encima del 78 %, algo más baja de lo habitual, según indicó Yener, lo que significa una bajada de 6 puntos respecto a las municipales de 2019 y de 9 puntos respecto a las generales del año pasado.

Yener subrayó que «salvo trágicos incidentes aislados, las elecciones se han llevado a cabo en tranquilidad y seguridad».

Dos personas murieron ayer en enfrentamientos con palos, piedras y armas de fuego entre simpatizantes del DEM y del AKP, ambos en municipios rurales de las zonas del sureste del país, de mayoría kurda.

El DEM ha denunciado además que el Gobierno ha llevado a «miles» de soldados y policías a votar a varias provincias del este de Anatolia para inclinar la balanza a favor de alcaldes del AKP.

La ley permite a militares y agentes policiales votar donde estén destinados, sin necesidad de figurar en el censo, y el DEM asegura que el Gobierno abusa de esta cláusula para ganar en provincias de mayoría kurda.

 

Lea también

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025
 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

14/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025
Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025

 

 

 

Tags: Turquía
Siguiente
El presidente electo de Indonesia visita China en inusual viaje antes de acceder al cargo

El presidente electo de Indonesia visita China en inusual viaje antes de acceder al cargo

Publicidad

Última hora

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales