• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Junta de Supervisión de Meta revisa publicaciones sobre violencia política en Venezuela

por Agencia EFE
22/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del logo de Meta. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Fotografía de archivo del logo de Meta. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 22 ago (EFE).- La Junta de Supervisión de Meta anunció este jueves que está revisando «de manera acelerada» dos casos de publicaciones en Facebook e Instagram relacionadas con «la crisis poselectoral en Venezuela» para ver si los videos compartidos, pese a su contenido violento, pueden considerarse «una crítica política vital».

Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los «colectivos», grupos de presión chavista que la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp describe como «grupos armados apoyados por el Estado».

«Esto ha suscitado preguntas críticas sobre el equilibrio que debe lograr la empresa al moderar publicaciones que podrían contener críticas políticas vitales y generar conciencia sobre los abusos de los derechos humanos en un entorno represivo, pero que también pueden emplear un lenguaje violento durante un período tan volátil», resalta la empresa.

En el primer caso, un usuario publicó un video en Facebook que mostraba a un grupo de hombres en motocicletas, que se entiende que forman parte de estos colectivos, y personas corriendo por la calle al ver su presencia.

El hombre que filma grita que están atacando a la gente y en el subtítulo de la pieza se puede leer en español: «matar a esos malditos colectivos».

«Meta eliminó esta publicación en virtud de sus normas sobre violencia e incitación como un llamado a la acción para cometer actos de violencia de alta gravedad», anota la empresa en un comunicado.

En el segundo caso, se publicó un video en Instagram que mostraba a colectivos en motocicletas que se acercaban a un bloque de edificios y se escuchaba a una mujer gritar: «¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!».

Lea también

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

20/05/2025
El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20/05/2025
Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

20/05/2025
Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

20/05/2025

Según la empresa, este contenido difería de la publicación del primer caso porque no era un llamado directo a la acción.

La junta anunció este jueves que ahora deliberará sobre las dos publicaciones y emitirá una única decisión «que será vinculante para Meta e informará el enfoque de la empresa sobre este tipo de contenido en Venezuela en general» y que la decisión se publicará en un plazo de 30 días.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaMetaRR.SS
Siguiente
Venezolanos en la frontera de México temen una ola migratoria ante la crisis poselectoral

Venezolanos en la frontera de México temen una ola migratoria ante la crisis poselectoral

Publicidad

Última hora

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales