• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La juez rechaza ordenar a la UEFA que anule la exclusión de Osasuna de la Liga Conferencia

por Agencia EFE
05/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El delantero del Osasuna Abde Ezzalzouli en una foto de archivo. EFE/ Jesús Diges

El delantero del Osasuna Abde Ezzalzouli en una foto de archivo. EFE/ Jesús Diges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pamplona, 05 jul (EFE).- La titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pamplona ha desestimado la medida cautelar solicitada por el Club Atlético Osasuna, que reclamaba que se ordenara a la UEFA que se abstuviera de adoptar cualquier resolución que le excluyera de la próxima edición de la Liga Conferencia.

En la resolución, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Navarra, la magistrada asegura que las alegaciones invocadas por el club rojillo en la demanda presentada el pasado 30 de junio no suponen una lesión del derecho a la competencia, ha informado el TSJN.

La juez señala que lo que en realidad está poniendo de manifiesto Osasuna es que, de producirse su exclusión de la competición, la decisión sería injustificada ya que el club no fue condenado por amaño de partidos y sería económicamente muy gravosa para el mismo, además de un agravio comparativo en relación a otros clubes que «también se han visto salpicados por escándalos de naturaleza similar».

La UEFA, apunta la juez, «es una entidad privada que organiza una serie de competiciones que se regulan en su normativa y, como tal, tiene la capacidad de establecer los requisitos que deben reunir los aspirantes a participar en sus competiciones y, asimismo, apreciar cuándo considera que un aspirante cumple o no dichos requisitos».

«Esa decisión, en principio, es netamente deportiva y, salvo que afecte a un derecho, como el de la libre competencia, que orbite en la esfera del derecho mercantil, no puede ser examinada por un Juzgado de lo Mercantil”, destaca.

Para la juez, la decisión del Tribunal de Apelación excluyendo a Osasuna de la competición «en modo alguno restringe la competencia».

“No limita la libre concurrencia en el mercado de las empresas ni debilita u obstaculiza la competencia normal en el mercado de productos o servicios ni tampoco el mantenimiento del nivel de competencia. Desde luego el perjuicio para el club —para su economía, su honorabilidad y los sueños de su afición— es enorme, pero no para la libre competencia ni para el libre mercado que no podría sufrir merma alguna por tal motivo”, precisa.

Lea también

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

31/07/2025
Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

31/07/2025
Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali:  “Daré el máximo por dejar en   alto los colores de Portuguesa”

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

31/07/2025
Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

31/07/2025

Según concluye la juez, no se aprecian, en definitiva, indicios de un uso abusivo de la potestad de la UEFA «para incidir en la libertad de competencia en el mercado, como se apreció en el supuesto de la Superliga», en la que «la actuación de la UEFA y la FIFA estaba vetando la posibilidad de que la ESLC (European Super League Company) pudiera llevar adelante los actos precisos para intentar la implantación en el mercado de su propio proyecto competidor».

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Íñigo Martínez firma dos temporadas con el Barcelona

Íñigo Martínez firma dos temporadas con el Barcelona

Publicidad

Última hora

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

Dos muertos y 25 hospitalizados por sismo de 5,8 registrado el martes en Guatemala

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales