• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Isla de Margarita recibe a 456 rusos y cubanos para mejorar el turismo

por Agencia EFE
02/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Caracas, 2 oct (EFE).- La isla venezolana de Margarita, en el sureste del mar Caribe, recibió este fin de semana a 456 turistas internacionales, entre ellos 417 provenientes de Rusia y 39 de Cuba, como parte de un "plan estratégico" implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro para potenciar el turismo en el país, informaron este domingo autoridades del sector.

En su cuenta de Instagram, la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, indicó que hoy llegaron a Margarita 39 turistas cubanos "en el marco de la operación chárter Cuba-Venezuela, para un total de 3.597 desde que comenzó esta iniciativa comercial, en marzo de este año".

Asimismo, la también presidenta de la turoperadora estatal Venetur, adscrita al Ministerio de Turismo, señaló que, este sábado, la isla dio "la bienvenida a 417 turistas rusos", en el marco de la "reactivación de la operación chárter Moscú-Porlamar", iniciada en 2021.

La funcionaria señaló que estos casi 500 turistas internacionales, que provienen de países aliados del Gobierno venezolano, tendrán la "oportunidad de conocer y disfrutar los bellos destinos de la Perla del Caribe", como popularmente se le conoce a Margarita, isla perteneciente al estado Nueva Esparta.

La presidenta de la Cámara de Turismo de esta región insular, Viviana de Vethencourt, explicó a Efe que las operaciones con turistas rusos habían sido suspendidas en febrero pasado, luego de que el gigante euroasiático comenzara la invasión en Ucrania.

"Los turistas (rusos) estaban llegando y estaban viniendo en buenas cantidades hasta el mes de febrero, cuando sucedió el problema de la guerra, y lo que se está haciendo ahora es retomando esa operación", dijo.

Aseguró que es "sumamente positivo" la visita de turistas internacionales porque "reactiva y dinamiza la economía de la región", además, hace que los "demás países volteen las miradas hacia Venezuela".

"Estamos muy contentos, esto es muy importante. Esperemos que ahora se sume Colombia próximamente y se vayan abriendo los demás destinos y se vaya estableciendo esa conectividad que necesitamos para que puedan llegar de todas partes del mundo, no solamente de Rusia", agregó.

Caracas, 2 oct (EFE).- La isla venezolana de Margarita, en el sureste del mar Caribe, recibió este fin de semana a 456 turistas internacionales, entre ellos 417 provenientes de Rusia y 39 de Cuba, como parte de un "plan estratégico" implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro para potenciar el turismo en el país, informaron este domingo autoridades del sector. En su cuenta de Instagram, la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, indicó que hoy llegaron a Margarita 39 turistas cubanos "en el marco de la operación chárter Cuba-Venezuela, para un total de 3.597 desde que comenzó esta iniciativa comercial, en marzo de este año". Asimismo, la también presidenta de la turoperadora estatal Venetur, adscrita al Ministerio de Turismo, señaló que, este sábado, la isla dio "la bienvenida a 417 turistas rusos", en el marco de la "reactivación de la operación chárter Moscú-Porlamar", iniciada en 2021. La funcionaria señaló que estos casi 500 turistas internacionales, que provienen de países aliados del Gobierno venezolano, tendrán la "oportunidad de conocer y disfrutar los bellos destinos de la Perla del Caribe", como popularmente se le conoce a Margarita, isla perteneciente al estado Nueva Esparta. La presidenta de la Cámara de Turismo de esta región insular, Viviana de Vethencourt, explicó a Efe que las operaciones con turistas rusos habían sido suspendidas en febrero pasado, luego de que el gigante euroasiático comenzara la invasión en Ucrania. "Los turistas (rusos) estaban llegando y estaban viniendo en buenas cantidades hasta el mes de febrero, cuando sucedió el problema de la guerra, y lo que se está haciendo ahora es retomando esa operación", dijo. Aseguró que es "sumamente positivo" la visita de turistas internacionales porque "reactiva y dinamiza la economía de la región", además, hace que los "demás países volteen las miradas hacia Venezuela". "Estamos muy contentos, esto es muy importante. Esperemos que ahora se sume Colombia próximamente y se vayan abriendo los demás destinos y se vaya estableciendo esa conectividad que necesitamos para que puedan llegar de todas partes del mundo, no solamente de Rusia", agregó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 oct (EFE).- La isla  de Margarita recibió este fin de semana a 456 turistas internacionales, entre ellos 417 provenientes de Rusia y 39 de Cuba, como parte de un «plan estratégico» implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro para potenciar el turismo en el país, informaron este domingo autoridades del sector.

En su cuenta de Instagram, la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, indicó que hoy llegaron a Margarita 39 turistas cubanos «en el marco de la operación chárter Cuba-Venezuela, para un total de 3.597 desde que comenzó esta iniciativa comercial, en marzo de este año».

Asimismo, la también presidenta de la turoperadora estatal Venetur, adscrita al Ministerio de Turismo, señaló que, este sábado, la isla dio «la bienvenida a 417 turistas rusos», en el marco de la «reactivación de la operación chárter Moscú-Porlamar», iniciada en 2021.

La funcionaria señaló que estos casi 500 turistas internacionales, que provienen de países aliados del Gobierno venezolano, tendrán la «oportunidad de conocer y disfrutar los bellos destinos de la Perla del Caribe», como popularmente se le conoce a Margarita, isla perteneciente al estado Nueva Esparta.

La presidenta de la Cámara de Turismo de esta región insular, Viviana de Vethencourt, explicó a Efe que las operaciones con turistas rusos habían sido suspendidas en febrero pasado, luego de que el gigante euroasiático comenzara la invasión en Ucrania.

«Los turistas (rusos) estaban llegando y estaban viniendo en buenas cantidades hasta el mes de febrero, cuando sucedió el problema de la guerra, y lo que se está haciendo ahora es retomando esa operación», dijo.

Aseguró que es «sumamente positivo» la visita de turistas internacionales porque «reactiva y dinamiza la economía de la región», además, hace que los «demás países volteen las miradas hacia Venezuela».

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

«Estamos muy contentos, esto es muy importante. Esperemos que ahora se sume Colombia próximamente y se vayan abriendo los demás destinos y se vaya estableciendo esa conectividad que necesitamos para que puedan llegar de todas partes del mundo, no solamente de Rusia», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Isla de MargaritaTurismo
Siguiente
Lula Da Silva y Jair Bolsonaro disputarán la presidencia de Brasil en una segunda vuelta el 30 de octubre

Lula Da Silva y Jair Bolsonaro disputarán la presidencia de Brasil en una segunda vuelta el 30 de octubre

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales