• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Inmaculada Concepción y el Amor a la Casa Común   | Por: Frank Bracho

por Redacción Web
07/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La devoción o doctrina de «la Inmaculada Concepción»; la inherente Virtuosidad de nacimiento de María por su destino como Madre de Dios; fue formalmente instituida por el Papa Pío IX en 1854 !

….Aunque -con la natural lógica de que «un vientre capaz de dar vida divina no puede sino ser inmaculado o sin mancha desde su propio origen !», dicha noción, en verdad, ya se honraba en el mundo desde los mismos tiempos bíblicos !

En España, en particular, fue popular mucho antes del edicto del Papa…Y en las colonias americanas, luchando por la liberación del imperialismo europeo, la Inmaculada Concepción fue quizás la advocación mariana «favorita» de los patriotas !…Hasta el punto que Jose Antonio Sucre se encomendó a Ella antes de su famosa Batalla de Junín -mediante la cual se completó la liberación de Suramérica !…Y en los EEUU, desde sus orígenes fundacionales, dicha devoción fue declarada «Patrona» de dicho país…

…Quizás fue natural que fuese así, pues la combinación de «Virtuosidad» -que para los patriotas de entonces era sine quanon con la «Felicidad Ciudadana»- con una «Intachable Protección Maternal Divina», eran una «imbatible llave/invocación», para enfrentar a «los pérfidos villanos» realistas!….

Pero  quizás fue mucho menos «concientizado» que lo «Mariano Inmaculado» o la simbología de «la Virtuosidad Protectora, Universal, Materna y Divina»  fue  también «el gancho cristiano» con el cual más «se conectaron» los propios aborígenes que vinieron a  ser «sometidos o seducidos» por los europeos…Pues para los primeros  -tan «veneradores» de la Madre Tierra como el rostro femenino de El Gran Espíritu (Dios)– La «Virgen Inmaculada» o lo «Mariano Católico» se les asemejaba mucho a lo anterior mas propio de ellos ! (….y por dicha  «vía» la de la Pachamama, Omaima, Kaina Arani, o Tonantzin, fue más «fácil» que «entraran» La Guadalupe, La Coromoto, La Chiquinquirá – y tantas otras «devociones católicas»…en natural propensión a la  asimilación !).

De hecho, por una «sincrónica» ocurrencia (cosa habitual bajo «el Plan de Dios«), en el mismo año en que Pío IX incorporaba formalmente lo de la Inmaculada Concepción al Magisterio de la Iglesia, el año de 1854, el gran Cacique Seattle, desde el noroeste de EEUU, legaba al mundo su famoso  conmovedor Manifiesto: «La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra !» …El cual, luego, se convertiría en una especie de «Biblia» propia del movimiento indigenista-ecologista mundial !!…

….Conciencia que en tiempos reciente ha venido a «coronar» el actual Papa Francisco (seguidor de su gran predecesor en tal sentido San Francisco de Asís)…Con su luminosa, y universalmente convocadora, encíclica/doctrina de «Laudato Si ó de la Ecología Integral para el Cuido de la Casa Común»….

Por todo lo cual, pues, nos luce como particularmente apropiado que; en esta muy próxima nueva magna celebración mundial de la Inmaculada Concepción, este 8 de diciembre; al lado de la habitual reflexión y honra propia de dicha devoción; «los ecologistas creyentes espirituales» de todo el Orbe, también puedan celebrar una «jornada verde universal»… para el mayor cuido de nuestra tan benefactora, generosa y protectora, «Inmaculada Madre Naturaleza, Casa Común o Creación» -tan actualmente asolada o amenazada por la desvariada inconsciencia humana!…

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

27/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025

….En pro de una urgente «Nueva  Conciencia en defensa del Orden Natural»- como gran «Madre/Libro Abierto» de Dios -que quiere que ayudemos a Su rescate,  para la Sanación y Salvación de todas Sus hoy atribuladas criaturas !!

Pues «Somos Quienes hemos estado esperando !» -en La Creación y lo de Dios!

Amén !

 

 

 

 

 

 

 

.

 

.

Siguiente
Conjuntos venezolanos sellaron boleto para Copa Libertadores y Sudamericana

Conjuntos venezolanos sellaron boleto para Copa Libertadores y Sudamericana

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales