“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

José la Trinidad Fernández en medio de varios de los sacerdotes que también estuvieron presentes en el acto homenaje a JGH

Eduardo Viloria /DLA

El Obispo diocesano de Trujillo José Trinidad Fernández, dijo al periodista en Isnotú, donde le tocó presidir las actividades religiosas  programadas con motivo de los 105 años de la “partida para el cielo del doctor  José Gregorio Hernández, que hasta los momentos no hay nada oficial sobre la Canonización del hoy Beato, JGH

 

¿Y lo que dijo el Papa Francisco que el médico de los pobres seria ya santo?

Esa no es información cierta, es oficiosa,  respondió la autoridad católica, mas no oficial, y la información tiene que ser oficial, dijo el sacerdote de la Diócesis de Trujillo. Sería como si se hiciera un anuncio sobre la creación de una nueva parroquia, es información, sin embargo no sería parroquia hasta que esta no sea creada oficialmente, añadió el Obispo, al explicar al periodista la respuesta que formuló, relacionada con la Canonización del Beato.

Monseñor José Trinidad Fernández, oficio en Isnotú, la misa de los 55 años de la “partida para el cielo” -muerte por arrollamiento en Caracas- y 136 de haber obtenido el grado de médico JGH, todo sucedido en la ciudad capital de la República.

 

La exposición de recuerdos de la familia Hernández Cisneros a la entrada del Santuario.

Templo colmado de fieles

El Santuario Niño Jesús se encontraba colmado de de fieles, ocupando los asientos del sagrado lugar desde las 10 de la mañana, hora en que se había anunciado el inicio del acto litúrgico, que comenzó a las 11,50 de la mañana.

Tiempo que fue aprovechado para la presentación de varios números musicales, que se habían venido anunciando entre la semana que llega a su fin, pudiendo observar también  los presentes la exposición inédita organizada por la dirección del Santuario, a cargo del presbítero José Magdaleno Álvarez sobre José Gregorio y su familia, resaltando en esta exposición las viejas fotos que guardan gratos recuerdos del grupo familiar del futuro Santo José Gregorio Hernández Cisneros.

Entrada principal del Santuario Niño Jesús de Isnotú.

En la misa concelebrada acompañando al obispo, se encontraban entre otros sacerdotes el también monseñor  Jorge Villasmil Torres, Johan Rivero, Edgar Rafael Torres, José Magdaleno Álvarez y otros, los cuales también elevaron sus oraciones al creador por José Gregorio Hernández.

La homilía del acto litúrgico fue pronunciada desde el podio por el señor obispo de Trujillo, quien desde el altar mayor bendigo y levantó el Pan Eucarístico, para repartirlo a los presentes en dos filas que se formaron en el centro del lugar sagrado, que guarda la memoria donde nació José Gregorio Hernández Cisneros, un 26 de octubre de 1864, actual Beato de la Iglesia Católica, habiendo durado la exposición del obispo diocesano en el podio 24 minutos, a la cual le prestaron atención los fieles y creyentes en JGH presentes en el acto litúrgico cumplido, que concluyó a la una de la tarde.

Recuerdos del arrollamiento del Beato hace 105 años.

Antes de impartir la bendición final del acto litúrgico cumplido, la cual estuvo a cargo del sacerdote visitante, Monseñor José de la Trinidad Fernández, el Rector del Santuario Niño Jesús, José Magdaleno Álvarez,  leyó una oración que fue repartida a los fieles presentes.

-Bendito y alabado seas Dios, Padre hijo y Espíritu Santo.

“Con fe y esperanza  vengo a adorarte en este Santuario, donde nació y se venera a José Gregorio Hernández tu siervo. Te pido que atiendas esta oración por mis necedades”.

“Concédenos, Dios Bueno, la salud de alma y cuerpo. Estoy en tus manos benditas.  Señor Jesucristo, por su intercesión pasa la mano sanadora sobre mí y mis familiares”.

“Creo en ti y te amo. Agradezco la vida que me has dado. Esperando que me darás la vida eterna, pido perdón por mis pecados:

Ten misericordia  de mi, de los míos y del mundo entero, danos su maravillosa protección.

Te lo pido por la intercesión de nuestra señora de Coromoto y de tu Siervo el Beato José Gregorio”.

Por Jesucristo nuestro señor .Amen.

 

El Obispo Diocesano camino al altar mayor.

 

Baile típico homenaje a JGH antes de las actividades religiosas.

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil