• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La inflación se comió el salario de los venezolanos”

por Redacción Web
09/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A juicio de la diputada tachirense a la Asamblea Nacional, Karim Vera, el sueldo mínimo se volvió sal y agua. Ya los venezolanos no pueden cubrir sus necesidades básicas, pero además sufren el colapso de todos los servicios públicos, situación que representa la peor crisis social y económica de la historia republicana, razón por la cual se requiere un cambio de gobierno y medidas urgentes para combatir la inflación.

Detalló la parlamentaria de Primero Justicia que, a pesar de que en agosto de 2018, con los anuncios económicos y la reconversión monetaria,  los venezolanos recibieron un aumento del sueldo mínimo y comenzaron a ganar 1800 bolívares, ese dinero se volvió sal y agua, porque a la fecha se tiene una inflación acumulada de 287.623,9 por ciento, y una inflación interanual de 833.997 por ciento, es decir, que para el mes de octubre, el costo de la canasta básica está alrededor de los 44 mil bolívares.

“Estas cifras de inflación, se traducen en que una familia venezolana necesita alrededor de 22 salarios mínimos para poder cubrir las necesidades básicas, pero en realidad los trabajadores ganan un solo sueldo mínimo, y peor aún los trabajadores de la administración pública, donde el gobierno hizo a un lado las escalas salariales y acabó con la meritocracia, la profesionalización y la experiencia, al darle ingreso básico a todos por igual, y seguir sin tomar ninguna medida que le pusiera freno a la terrible inflación que vivimos” dijo Karim Vera.

Reiteró la diputada por el Táchira que “los venezolanos  somos víctimas de las políticas improvisadas que desde el alto gobierno ocupado por Nicolás Maduro, se han implementado en todo el país, sin ningún tipo de planificación y estrategia que le ponga freno a la inflación tan avasallante que acaba con el poder adquisitivo de los ciudadanos”.

Igualmente señaló que “los venezolanos que acudimos a los mercados en busca de bienes y servicios, y ahora, además de otros tantos productos que escasean, tampoco conseguimos pollo ni carne, y cuando los conseguimos, superan los 600 bolívares, es decir que el sueldo de un venezolano apenas le alcanza para tres kilos de carne, y se queda sin poder atender sus demás necesidades”.

Enfatizó que no hay forma de que el pueblo venezolano atienda sus necesidades básicas con este salario mínimo, pero la solución solo pasa por un cambio político que permita recomponer la economía con medidas macroeconómicas, para obtener calidad de vida y progreso.

Indicó que si a esta situación económica, se le agrega la pésima calidad de los servicios públicos que ya están colapsados, porque el pueblo se queda sin luz, sin gas, sin agua potable, pero además se enfrentan a la inseguridad y a la actuación de los grupos irregulares ante la mirada indiferente de los organismos competentes que pareciera que trabajan en complicidad con estas organizaciones delictivas, las condiciones de vida del venezolano son las más deprimentes de su historia, y todo es responsabilidad de Nicolás Maduro y sus compañeros.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

 

 

Tags: DiputadaPolíticaSueldos
Siguiente
Transportista que no trabaje recibirá sanciones de acuerdo a la Ley

Transportista que no trabaje recibirá sanciones de acuerdo a la Ley

Publicidad

Última hora

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales