• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La industria privada venezolana advierte del «daño» que han hecho las sanciones al sector

por Agencia EFE
15/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo del presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 15 ago (EFE).- La industria privada de Venezuela señaló este jueves las sanciones internacionales -sin especificar cuáles- como uno de los principales factores que «han hecho daño» al sector, por lo que reiteró su solicitud de que sean levantadas.

«Uno de los factores que más nos han hecho daño a nosotros es el tema de las sanciones, (…) una afectación enorme. Cuando digo nosotros, me refiero al país, no me estoy refiriendo nada más a la industria», dijo el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, sin explicar de qué manera las medidas extranjeras han perjudicado al sector.

En todo caso, subrayó la necesidad de que «se entienda» que la política «debe ir por un lado» distinto a la economía, «como ha ocurrido en muchos otros países (que) tienen sus temas políticos y la parte económica no se detiene».

Según el gubernamental Observatorio Venezolano Antibloqueo, sobre el país caribeño pesan 930 sanciones, aunque la mitad de ellas, el 50,32 %, son personales y sin efectos sobre las empresas públicas, bienes del Estado o instituciones, es decir, 468 medidas, de acuerdo con las propias cifras oficiales.

Estados Unidos retomó en abril sus sanciones contra el petróleo y el gas de Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo del planeta, tras seis meses de alivio, aunque, desde entonces, Washington ha emitido licencias a empresas internacionales para operar en la nación suramericana.

Pese a todo, la industria manufacturera privada de Venezuela ha registrado, en los últimos años, mejoras en su operatividad y niveles de producción, entre otros indicadores, según estudios elaborados por Conindustria, que indicó este jueves que el sector operó al 39,9 % de su capacidad instalada, en promedio, «el rango más alto desde el año 2019».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoeconomíaSancionesSector Industrial
Siguiente
Foro Penal dice que 55 venezolanos fueron liberados tras ser detenidos en protestas por comicios

Foro Penal dice que 55 venezolanos fueron liberados tras ser detenidos en protestas por comicios

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales