• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La industria petrolera al borde del precipicio

por Redacción Web
26/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Afirman que se requiere una inversión de 100 millardos de dólares para que la producción regrese a como estaba en 2009


El vasto lugar de extracción cerca del pueblo oriental de Punta de Mata, que una vez produjo 400.000 barriles de petróleo por día, ahora presenta un cuadro de trabajadores hambrientos, ociosos y de plataformas rotas, publicó The Washington Post.

Precisó que de los 30 taladros, solo 6 trabajan actualmente, en gran parte debido a la falta de mantenimiento y de repuestos. Con bastante tiempo en sus manos, muchos trabajadores petroleros están laborando como guardias de seguridad.

El campo de crudo pesado ahora es una tierra anárquica y plagada de bandidos. A tres horas al sur de esta ciudad industrial, una banda de ladrones incursionó recientemente en otro sitio de perforación de Pdvsa. Ataron a los trabajadores y les robaron sus teléfonos celulares antes de robar también los acondicionadores de aire y los aparatos de cocina de los remolques de la compañía, relató el periódico estadounidense.

El mes pasado la OPEP señaló que la producción de petróleo está en picada: alcanzó un mínimo en 3 décadas de 1,6 millones de barriles por día, lo que significa que cayó 20% desde enero de 2017 y menos de la mitad de lo que era en los noventa.

Expertos aseguran que la fuerte caída de la producción exacerba el aumento mundial de los precios del petróleo, lo que ha significado alzas en las bombas  en Estados Unidos y en otros lugares. En Venezuela los problemas crónicos de producción han obligado al gobierno a importar gasolina.

“Venezuela ha estado impulsando los precios del petróleo a través de su incompetencia”, dijo Russ Dallen, socio gerente de Caracas Capital, banco de inversión con sede en Venezuela.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

The Washington Post detalló que los ingresos petroleros representan 90% de las divisas del gobierno. Aproximadamente 40% de la producción se destina a China y Rusia para pagar préstamos.

Guillermo Morillo, ex gerente de Pdvsa que trabaja en un plan de recuperación para la compañía, dijo que se requeriría una inversión de hasta 100 millardos de dólares para que la producción regrese a como estaba en 2009, citó el periódico.

Tags: economíaIndustria petroleraproducción
Siguiente
#EspecialDLA ¡El Petro!… ¿Tabla de salvación?

#EspecialDLA ¡El Petro!... ¿Tabla de salvación?

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales