• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La India descarta comerciar en criptomoneda con Venezuela

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«El RBI (Banco de Reserva de la India) ha desaprobado la criptomoneda, la India nunca comerciará en criptomoneda y cuál será el mecanismo, será decidido más adelante», aseguró la ministra de Exteriores india


La ministra india de Exteriores, Sushma Swaraj, descartó este lunes pagar las importaciones de crudo de Venezuela en criptomoneda, como ha decidido el país sudamericano.

Swaraj afirmó en rueda de prensa en Nueva Delhi que la India buscará el modo de llegar a un acuerdo con Venezuela, que el mes pasado ordenó que la venta de gasolina para servicios internacionales se cobre y pague con su moneda digital, los «petros».

«El RBI (Banco de Reserva de la India) ha desaprobado la criptomoneda, la India nunca comerciará en criptomoneda y cuál será el mecanismo, será decidido más adelante», aseguró la jefa de la diplomacia india.

Venezuela lanzó la criptomoneda «petros» el pasado febrero para ampliar el capital del país en medio de una aguda crisis económica y financiera y con el fin de eludir las sanciones económicas estadounidenses.

Las autoridades financieras indias han rechazado de plano el uso de este tipo de monedas virtuales y el pasado febrero el Gobierno anunció que tomaría «todas las medidas» para acabar con el uso de criptomonedas como método de pago en el país.

Preguntada además por las sanciones estadounidenses a Venezuela, Swaraj señaló que su país no sigue medidas unilaterales de países y sólo se rige por los dictados de la ONU.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Creemos en las sanciones de la ONU y no en las sanciones específicas de países», sentenció Swaraj.

Estados Unidos ha dictado sanciones contra funcionarios e intereses venezolanos en los últimos meses, incluyendo una orden ejecutiva por la que limita la capacidad del Gobierno venezolano de vender sus activos en suelo estadounidense tras las elecciones presidenciales celebradas este mes en el país latinoamericano.

Esas elecciones no han sido reconocidas por gran parte de la comunidad internacional por considerarlas fraudulentas y sin garantías.

Según el Ministerio de Comercio indio, Venezuela es uno de los mayores socios comerciales de la India en la región de América Latina y el Caribe.

En el periodo 2016-2017 la India importó bienes por valor de 5.512 millones de dólares y realizó exportaciones por 62 millones, una balanza comercial favorable al país latinoamericano dominada por las importaciones de petróleo.

Con Información: EFE

Tags: CriptomonedasDescartaIndiaMundoNegocios
Siguiente
Simón Calzadilla ofreció detalles sobre establecimiento del cono monetario

Simón Calzadilla ofreció detalles sobre establecimiento del cono monetario

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales