• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Iglesia y las elecciones del 20-M

por Cecilia Menghini
15/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Monseñor Cabezas “nos toca estar dentro de las comunidades, vemos con dolor lo que padece el pueblo” Gráfica: Cecilia Menghini

Monseñor Cabezas “nos toca estar dentro de las comunidades, vemos con dolor lo que padece el pueblo” Gráfica: Cecilia Menghini

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Siendo una figura importante dentro de la Iglesia venezolana, no podíamos desaprovechar la oportunidad de preguntar a monseñor Carlos Cabezas, obispo de Punto Fijo, sobre la propuesta realizada este lunes pasado, por la Conferencia Episcopal de Venezuela, en cuanto a la suspensión de las elecciones presidenciales el domingo 20 de mayo, hasta el último trimestre del 2018.

“Por supuesto que comparto lo que se ha suscrito en este documento a plenitud, porque son muchos los venezolanos que coinciden con nosotros en ver lo extemporáneo de las elecciones, también que creemos que es anticonstitucional por el organismo que lo convoca que sabemos que es ilegitimo y parcializado, pero además de ello, por la situación país que como bien se reafirma en el comunicado, no es el mejor momento para hacer unas elecciones”.

Indicó Monseñor Cabezas que es evidente la frialdad con la que se ha vivido esta campaña electoral, siendo inédito en Venezuela, porque las campañas siempre han sido muy seguidas, comentadas, movidas, mientras que ahora pareciera que no estamos a las puertas de unas elecciones.

¿Por qué cree que se da este fenómeno?

Los venezolanos estamos en otras cosas, buscando alimentos, medicinas. Vivimos momentos muy duros, nos parece inapropiado las circunstancias en las que nos encontramos, y de allí parte la petición nuestra, como Iglesia, postergar los comicios. Como bien lo dice en el documento, la forma como se ha llevado el proceso, con un órgano electoral que no es imparcial, la inhabilitación a políticos que pudieron postularse, el ventajismo del candidato de gobierno, el uso de los recursos de forma conveniente, en definitiva sabemos que las condiciones no están dadas, porque no serán totalmente transparentes. Nosotros no tenemos apetencia política, sino que queremos una Venezuela más próspera y cambiemos esta realidad tan dura que vivimos.

¿Con qué intención se hace esta petición?

Para abrir caminos de paz, fraternidad, de encuentro tan necesario en los venezolanos en los actuales momentos. Lamento a título personal, la terquedad a no escuchar la voz de los pastores de la Iglesia. Estamos a tiempo de rectificar y sería muy valiente de parte del gobierno que tomara esta decisión.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

¿También el Grupo de Lima hizo esta solicitud, inclusive hace la petición de abrir el canal humanitario para Venezuela?

A nosotros que nos toca estar dentro de las comunidades, vemos con dolor lo que padece el pueblo y la pobreza con la que viven ante tantas necesidades. Definitivamente esta no es una cuestión política sino más bien humana, no sabemos qué fin se persigue con agobiar al pueblo y no ceder para dar alivio al venezolano, porque el mundo quiere ayudarnos y el gobierno saldría fortalecido si dejara atrás la soberbia.

¿Un sector de la oposición llama a no votar, qué mensaje daría usted para tomar la mejor decisión como venezolanos?

La Iglesia nunca dice vaya o no vaya, pero sí llamamos a la conciencia de cada venezolano. Somos suficientemente maduros, políticamente hablando, para tomar la decisión correcta. Los que decidan no votar no son abstencionistas, pero esa es una voz, de los que no participarán, que hay tomar en cuenta.

Tags: 20-MElecciones presidencialesIglesiaTrujillo
Siguiente
“Creo en el voto, pero debemos abstenernos”

“Creo en el voto, pero debemos abstenernos”

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales