• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La iglesia debe agilizar las dimisiones por abuso e informar más, según informe vaticano

por Agencia EFE
29/10/2024
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/RICARDO ANTIMIANI

EFE/EPA/RICARDO ANTIMIANI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 29 oct (EFE).- La Iglesia católica debe dar mayor transparencia y agilizar los procesos civiles y canónicos por casos de abuso, instó este martes la comisión creada por el papa Francisco para la Protección de los Menores en su primer informe anual.

El documento, que ha analizado un total de veinte países y varias instituciones y congregaciones religiosas, concluye con la necesidad de «promover un mejor acceso de las víctimas » a las informaciones que necesiten para «afrontar el problema de la opacidad».

Asimismo, el texto aboga por «agilizar y acelerar los procesos de dimisión» de responsables eclesiásticos.

El Vaticano ha dado a conocer este martes el primer Informe Anual «sobre las políticas y procedimientos de tutela en la Iglesia» realizado por la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores creada en 2014 por el papa Francisco en su lucha contra la lacra de los abusos, que ha salpicado a la Iglesia en todo el mundo.

Se trata de un documento piloto en el que la Comisión analiza los casos de los países cuyos obispados han acudido en 2023 a Roma en visita ‘ad limina’, el viaje que deben hacer a la Santa Sede cada cinco años, entre estos los de Colombia y México.

Entre las observaciones más destacadas, el informe reconoce «el derecho de cada ciudadano a acceder a cualquier información que le afecte», también en los casos de abuso, y también se apunta la «necesidad» de estudiar políticas de «indemnización» a las víctimas.

Asimismo, se recomienda «consolidar y aclarar» las competencias de cada dicasterio -«ministerio»- de la Curia Romana para «garantizar una gestión eficiente, rápida y rigurosa» de cada posible caso de abuso que llegue a las estancias de la Santa Sede.

El documento admite que para las «víctimas y supervivientes» los «procesos civiles y canónicos pueden ser difíciles, lentos e incluso fuente de una continua victimización» por lo que recomienda agilizarlo porque, subraya, «la justicia no puede darse a costa de mayores traumas».

El informe repasa la legislación puesta en marcha por los últimos tres papas, desde los primeros cambios en el Código de Derecho Canónico de Juan Pablo II en 1983 hasta las últimas medidas de Francisco, como la obligación de denuncia amparada en su ‘motu proprio’ de 2023 ‘Vos estis lux mundi’.

Con ese contexto, además de analizar las luces y sombras de la gestión de los abusos en las iglesias locales del planeta, también se adentra en instituciones importantes del Vaticano.

Por ejemplo señala varios «desafíos» para el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que canaliza los juicios canónicos sobre este tipo de delitos, como «la necesidad de evitar procesos largos».

Asimismo reconoce «la complejidad de la gestión de los casos por su volumen» y subraya «la importancia de recursos adecuados a nivel central y local» para llevarlos a cabo de una forma más eficaz.

Además, exige una mayor transparencia: «La Comisión sabe que el dicasterio comunica en modo principalmente interno los casos con las autoridades eclesiásticas locales (…) Sería útil estudiar conjuntamente cómo dar más transparencia» a eventuales futuras medidas disciplinares.

 

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

.

Tags: abusoReligiónVaticano
Siguiente
Israel pone en la diana al nuevo jefe de Hizbulá: «Nombramiento temporal»

Israel pone en la diana al nuevo jefe de Hizbulá: "Nombramiento temporal"

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales