• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Iglesia Católica tendrá una nueva beata venezolana

por Redacción Web
04/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ceremonia de beatificación de Madre Carmen se celebrará el próximo 16 de junio en el Estadio Universitario de Caracas, presidida por el cardenal Angelo Amato, enviado especial del Papa


El sábado 16 de junio la madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela, se convertirá en la tercera beata del país y primera con origen caraqueño, luego de que el pasado 19 de diciembre la Santa Sede validará la curación milagrosa «instantánea, estable y duradera», ocurrida en la doctora Trinette Durán de Branger.

El 20 de mayo de 2003, en medio de una intervención quirúrgica, la médico cirujano sufrió una fuerte descarga eléctrica en su brazo derecho, producto de un cable sin protección que hizo contacto con la cama de operaciones. «Luego de dos meses de sufrir dolores intensos y tras ser evaluada por más de 20 colegas, decidí operarme a pesar del riesgo que representaba la intervención, porque necesitaba descansar del dolor que estaba sufriendo», cuenta la doctora Trinette cuando recuerda los días de lucha que vivió.
La misma mañana de la intervención, Trinette visita la capilla del Colegio Belén para orar en la tumba de Madre Carmen y una hermana la invitó al cuarto en el que reposaba la religiosa en vida. Al entrar sintió una fuerza poderosa y al ver su foto un rayo de luz enorme inundó la habitación y le hizo perder el conocimiento.
«Cuando volví en mí me di cuenta de que ya no sentía dolor y pude mover mi brazo sin ningún impedimento. Fue un momento muy emocionante que nunca olvidaré y que siempre agradeceré profundamente a Madre Carmen», asegura la doctora Trinette.
Recordó el momento de su sanación y desde entonces ha sido testimonio viviente de la santidad de la religiosa. Para llevar el mensaje y la vida ejemplar de su fundadora a más venezolanos, las hermanas Siervas de Jesús han trabajado en promover la causa de santidad de su fundadora desde 1995.
Por eso celebran con especial emoción su pronta beatificación y aseguran que será una oportunidad de transmitir a toda Venezuela su legado. Desde El Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin envió un mensaje de felicitación para todos los venezolanos y recalcó el significado de unión y renovación que debe tener este evento en la feligresía.
Aseguró que las enseñanzas y el carisma de Madre Carmen deben servir de ejemplo para toda la Iglesia y la sociedad venezolana e inspirar la esperanza, especialmente en las situación actual del país.
La ceremonia de beatificación de Madre Carmen se celebrará el próximo 16 de junio en el Estadio Universitario de Caracas, presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos y enviado del papa Francisco. Para quienes quieran asistir a la celebración se recomienda organizar grupos en sus respectivas parroquias y estar atentos a las indicaciones de los organizadores a través @madrecarmenvzla en Twitter.
Con Información: EU

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: BeataCalicataCaracasIglesiaReligión
Siguiente
Oficializan reconversión para el 4 de agosto

Oficializan reconversión para el 4 de agosto

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales