• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Iglesia católica pide centrarse en la atención a las víctimas de abuso sexual

por Agencia EFE
14/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El cardenal estadounidense Seán O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, asiste hoy al II Congreso latinoamericano "Atender, informar, comunicar: claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual", en Asunción (Paraguay). EFE/Rubén Peña

El cardenal estadounidense Seán O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, asiste hoy al II Congreso latinoamericano "Atender, informar, comunicar: claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual", en Asunción (Paraguay). EFE/Rubén Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asunción, 14 mar (EFE).- Con un llamado a escuchar y apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación, la Iglesia católica de Latinoamérica instaló este martes en Paraguay un congreso para reflexionar sobre los casos de abuso sexual que involucran a sus integrantes y su respuesta como institución.

En declaraciones a EFE, el presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, el cardenal estadounidense Seán O’Malley, consideró que a las víctimas «es importante, primeramente, escucharlas».

O’Malley, quien abordó en su disertación «La respuesta institucional de la Iglesia a las víctimas de abuso», propuso acompañar a los afectados y «darles el cuidado pastoral para ayudarles en su proceso de recuperación, de sanación».

Sobre el abuso, lo consideró un «problema humano» contra el que deben trabajar conjuntamente las autoridades civiles y distintas organizaciones.

En su exposición ante el II Congreso Latinoamericano «Atender, Informar, Comunicar, claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual», el jerarca reconoció que en el seno de la Iglesia católica «hay víctimas y agresores, encubridores y descubridores, traumas y curaciones».

Obispos asisten hoy al II Congreso latinoamericano «Atender, informar, comunicar: claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual», en Asunción (Paraguay). EFE/Rubén Peña

Pero aseguró que, al mismo tiempo, «hay personas que reconocen la culpa y trabajan por cambios fundamentales».

Como parte de su intervención, el también arzobispo de la ciudad estadounidense de Boston leyó un mensaje enviado expresamente a los asistentes por el papa Francisco.

«El abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores ha dejado una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas», señaló el sumo pontífice.

Y advirtió de que «cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual, deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir».

En la apertura de la jornada, el cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez Flores, consideró un «privilegio y una gran responsabilidad» para su país acoger este encuentro, en el que destacó se abordarán, entre otros, «los desafíos que nos plantean los abusos en los ámbitos eclesiales».

«El santo padre nos escribió una carta donde nos anima a seguir trabajando seriamente en la protección de los niños, las niñas y los adultos vulnerables», comentó Martínez a EFE, quien vio este congreso como un «regalo» para su país.

Martínez resaltó, entre otros, que el papa llamó a crear «frentes comunes» con «protocolos propios» que permitan transformar a los miembros del clero en «apóstoles del cuidado y de la protección».

Este congreso, organizado, entre otros, por la Conferencia Episcopal de Paraguay (CEP) y el Centro de Investigación y Formación de Protección al Menor (Ceprome), se extenderá hasta este jueves.

Entre los líderes eclesiales y representantes religiosos participantes destacan los españoles Jordi Bertomeu Farnós, quien es oficial del Dicasterio de la Doctrina de la Fe; Yago de la Cierva, docente en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma; y el arzobispo de Malta, Charles Scicluna.

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Abuso sexualIglesia CatólicaJusticiaReligión
Siguiente
Nevadas, lluvias e inundaciones dejan apagones y vuelos cancelados en EE.UU.

Nevadas, lluvias e inundaciones dejan apagones y vuelos cancelados en EE.UU.

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales